Según el texto, “la historia no la escriben los que miran desde la tribuna. La escriben los que se levantan y participan”. Esta convocatoria se presenta como un guiño al actual gobierno nacional, al alentar la participación ciudadana en este momento electoral. El Pro plantea que su enfoque político apuesta a un Estado que “acompañe, no que asfixie”, y resalta obras de gestión, transparencia y cultura del trabajo como rasgos distintivos desde su fundación.
El comunicado establece que el 26 de octubre “no es una fecha más: es la oportunidad de reafirmar quiénes somos, qué creemos y hacia dónde queremos ir”. Enfatiza valores como la educación, el mérito, el esfuerzo y el respeto por la ley, y señala que “creemos en un país donde el que se levanta temprano, el que emprende, el que estudia, el que invierte, el que cuida, el que enseña pueda vivir tranquilo, sin miedo, sin resignación”.
Anteriormente, Macri ya había subrayado la importancia de esta elección, defendiendo la idea de “construir una nueva mayoría” que no dependa exclusivamente de una fuerza política sino que incluya legisladores de todo el país que aporten propuestas para reformas futuras. En esa línea, se planteó como meta la aprobación del Presupuesto nacional, junto a un llamado al diálogo desde el oficialismo y al reconocimiento de una oposición constructiva.
26 DE OCTUBRE
Cada elección es un momento de verdad. Un instante en el que cada argentino tiene el poder y la responsabilidad de decidir el rumbo del país. El 26 de octubre no es una fecha más: es la oportunidad de reafirmar quiénes somos, qué creemos y hacia dónde queremos ir.…
— PRO (@proargentina) October 22, 2025
En el comunicado, el Pro recuerda sus orígenes y su identidad al afirmar: “Nacimos creyendo en la gestión, en la transparencia, en la cultura del trabajo y en la libertad como motor del progreso y desarrollo. No nacimos del enojo ni de la bronca: nacimos de la convicción de que la Argentina puede ser un país mejor si cada uno hace su parte”. Luego añade que “cada voto es un mensaje. Y el nuestro tiene que decir con fuerza: creemos en el cambio, creemos en la libertad, creemos en nosotros mismos”.
Por último, el Pro convoca: “Hoy, esa misma fuerza nos convoca de nuevo. Para cuidar lo que logramos y para empujar lo que falta. Para demostrar que la esperanza no se vota una sola vez: se renueva cada elección”. Así, la agrupación concluye que el 26 de octubre es “por la libertad. Por el trabajo. Por la educación. Por la república. Por la Argentina que soñamos y que todavía tenemos la oportunidad de construir juntos”.