Sombra offshore: Bada Vázquez, Machado y Bullrich en la mira

Sombra offshore: Bada Vázquez, Machado y Bullrich en la mira

Registros públicos en Argentina y Estados Unidos revelan un entramado de sociedades vinculadas.


La familia de los hermanos Alejandra y Vidal Bada Vázquez, herederos del tradicional negocio agropecuario de la provincia de Buenos Aires, se encuentra bajo la lupa de una investigación que revela un entramado empresarial que abarca de Argentina a Estados Unidos. Los registros públicos indican que los Bada Vázquez, titulares de la firma Lácteos Vidal S.A., constituyeron en Florida (EE UU) varias sociedades de tipo LLC, con participaciones de ambos hermanos y un agente registral común. Algunas de las sociedades funcionan como vehículos de inversión o patrimoniales, lo que para los investigadores podría implicar canales de transferencia entre jurisdicciones.

Entre los vínculos detectados figura el del empresario argentino radicado en Estados Unidos Fred  Machado, detenido por cargos de lavado de dinero y narcotráfico, cuyo circuito offshore aparece entrelazado con los movimientos financieros del grupo Bada Vázquez. En concreto, coinciden direcciones postales, agentes intermediarios y denominaciones societarias en Florida, lo que despierta la sospecha de que los activos del agro bonaerense podrían estar cruzando al exterior.

El rol de las sociedades del grupo es amplio: en Argentina, Lácteos Vidal fue fundada en 1966 en Moctezuma (partido de Carlos Casares) y exporta quesos a más de veinte países. En paralelo, en EE UU fueron constituidas al menos las empresas “Quinta Criolla LLC” (2011) y “Cueto Miami LLC” (2012), ambas con dirección en Miami Beach y con los hermanos como managers, compartiendo agente registral. Una tercera sociedad, “Lactius Vidal LLC”, se estableció en 2020 y funciona con actividad declarada de exportación de productos lácteos.


El escándalo se extiende al plano político. El nombre de Alejandra Bada Vázquez aparece en los registros de la Cámara Nacional Electoral como aportante de campaña a la precandidatura presidencial de Patricia Bullrich en 2023. Además, la empresaria fue recibida por Bullrich, entonces ministra de Seguridad, en el marco de una audiencia por bloqueos gremiales en la planta de Lácteos Vidal. Aunque desde el entorno de Bullrich se aclaró que “la relación fue estrictamente institucional”, los traslapes entre actividad empresarial, aportes políticos y sociedades offshore colocan el vínculo en la agenda pública.

El agente registral en Florida, Oscar Gastaudo, aparece como “registered agent” de las sociedades estadounidenses del grupo Bada Vázquez, lo que lo convierte en un nexo formal entre los dueños bonaerenses y el sistema corporativo de Florida. Su papel no figura aún procesado judicialmente, pero su presencia en múltiples sociedades del mismo grupo refuerza la hipótesis de una estructura coordinada. Por su parte, en Argentina la firma V.B.V. Agro Servicios S.R.L., vinculada a los hermanos, está bajo observación judicial por presunta triangulación de activos con Lácteos Vidal.

Frente al caso Machado, los investigadores señalan que aunque no existe actualmente una imputación directa que conecte a los Bada Vázquez con el empresario detenido, hay coincidencias relevantes en domicilios, bancos y agentes utilizados por ambos grupos. Estas evidencias mantienen viva la pista de una posible conexión económica entre los dueños de la fábrica láctea y el entorno del narco imputado en EE UU. Finalmente, la decisión del Juzgado Comercial N.º 22 en 2024 de suspender parte de las transferencias entre sociedades del grupo indica que la justicia argentina ya comenzó a intervenir.

El conjunto del entramado plantea preguntas sobre el cruce de grandes negocios rurales, empresas offshore y financiamiento político. Con nombres que abarcan el agro, Miami y la campaña política de una figura que aspira a la presidencia, el escenario exige respuestas claras. La familia Bada Vázquez, con su ascenso desde el campo bonaerense a la internacionalización empresarial, se encuentra ahora en medio de una trama que trasciende los límites de un negocio. Resta ver cómo avanzará la investigación y qué explicación se brindará en el ámbito político.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...