En una decisión que sacudió la escena política del conurbano bonaerense a pocos días de los comicios legislativos, el Pro resolvió retirar completamente a sus fiscales del distrito de La Matanza. La medida afecta a alrededor de mil funcionarios que el partido había destinado para la fiscalización electoral en el municipio más grande de la provincia de Buenos Aires.
Según fuentes del Pro, el retiro obedece a sospechas de “mal manejo” de los fondos destinados a la fiscalización que habían sido confiados a la agrupación La Libertad Avanza (LLA), con la cual el partido mantuvo una alianza para esta elección. La ruptura de esa colaboración se concreta justo en el tramo final de la campaña, lo cual deja a La Libertad Avanza (LLA) prácticamente sin apoyo logístico del Pro en un territorio clave.
.
[ AHORA ]“EL PRO NO SE RETIRA DE LA FISCALIZACIÓN DE LA MATANZA”
💥💥💥💥💥💥💥💥💥💥💥💥💥💥💥💥
. pic.twitter.com/DtzeIsiPXC— ️😺MARCELO💛🇦🇷 (@Marcelo_MM2023) October 22, 2025
Desde la vereda del Pro, dirigentes de La Matanza culparon a referentes de La Libertad Avanza (LLA) por “desmanejo” y “falta de rendición” de los recursos asignados. En contraste, desde La Libertad Avanza (LLA) se hablaba de un “abandono” imprevisto y de una decisión que podría tener impacto en el desempeño electoral del frente. La interna se intensificó, según se informa, cuando surgieron acusaciones cruzadas entre el referente del Pro local Alejandro Finocchiaro y el coordinador de campaña de La Libertad Avanza (LLA) en esa zona, Luis ‘El Negro’ Ontiveros.
El traslado de esta tensión a días de la elección añade incertidumbre al panorama electoral. Con el Pro retirado del operativo de fiscales en La Matanza, el monitoreo del desenvolvimiento de la votación —y la garantía de control en lugares de alta votación— queda en una situación de mayor vulnerabilidad. Analistas políticos señalan que la maniobra podría interpretarse como un intento del Pro por separar su imagen de posibles irregularidades y llegar más limpio a la jornada de votación.
El escenario abre interrogantes sobre cómo repercutirá esta decisión en los resultados electorales del domingo y en la relación entre ambas fuerzas. El Pro mantiene su llamado a votar bajo la consigna de que “la historia no la escriben los que miran desde la tribuna”. Mientras tanto, La Libertad Avanza (LLA) deberá afrontar sola los desafíos logísticos y políticos propios de una elección en un distrito con más de un millón de electores.