EE.UU. vincula a Milei y su hermana con los activos de $Libra

EE.UU. vincula a Milei y su hermana con los activos de $Libra

La jueza federal de Nueva York, Jennifer Rochon, advirtió que el dinero podría corresponder al Presidente y a Karina Milei.


La justicia de Estados Unidos ha puesto su atención en la investigación sobre el token digital $Libra, lanzado por el empresario Hayden Davis y promocionado públicamente por el presidente argentino Javier Milei. Según la jueza federal del Distrito Sur de Nueva York, Jennifer Rochon, los fondos vinculados a $Libra podrían no pertenecer al Estado argentino sino al propio Milei, a su hermana Karina Milei o a Davis.

La causa fue impulsada por cuatro fondos de inversión —Palladian Partners, HBK Master Fund, Hirsh Group y Virtual Emerald International Limited— que reclamaban activos del Estado argentino tras un fallo internacional ligado al default de 2001. En 2023, esos fondos lograron un fallo en Reino Unido que obligaba a la Argentina a pagar cerca de 1.500 millones de euros.

Según la resolución de 33 páginas, los fondos presentaron ante la justicia estadounidense artículos periodísticos, publicaciones en redes sociales y un supuesto acuerdo preliminar entre el Gobierno argentino y la plataforma de intercambio que lanzó $Libra. No obstante, la jueza Rochon consideró que ese material no alcanzaba para demostrar que el Estado fuese titular de los activos.


La jueza calificó la demanda de los fondos como una “excursión de pesca”, por la amplitud de solicitudes de información que buscaban abarcar todo el universo cripto más que centrar la investigación en hechos concretos. Entre las peticiones se hallaban registros y comunicaciones de la plataforma virtual denominada Meteora y citaciones de al menos trece personas entre influencers, ingenieros y empresarios.

La resolución también hace hincapié en que, si bien pudieron existir vínculos financieros entre $Libra y el entorno de Milei, el foro estadounidense no era el ámbito adecuado para investigar esos hechos. Rochon argumentó que la justicia argentina o británica serían más apropiadas. Asimismo, la magistrada señaló que la acción de Milei —y su hermana— debía considerarse de carácter personal, no institucional.

Para los fondos demandantes, la apuesta judicial en Nueva York buscaba fortalecer sus demandas de cobro en Londres y otros países. Pero con el rechazo del tribunal estadounidense, ese camino queda por ahora cerrado. El monto involucrado se estima en torno a los 251 millones de dólares en pérdidas por el token $Libra.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...