GCBA pone a disposición 24 escuelas para la segunda vuelta electoral de Bolivia

GCBA pone a disposición 24 escuelas para la segunda vuelta electoral de Bolivia

En los comicios del domingo, más de 60 mil ciudadanos bolivianos están habilitados para votar en la Ciudad.


En los comicios del domingo, más de 60 mil ciudadanos bolivianos están habilitados para votar en la Ciudad. El Gobierno porteño acompañará con infraestructura, coordinación y custodia externa a través de los ministerios de Justicia, Educación y Seguridad.

Para el balotaje presidencial en Bolivia, que se realizará este domingo, la Ciudad pondrá a disposición 24 establecimientos educativos para que más de 60 mil ciudadanos bolivianos puedan votar. Allí se brindará apoyo logístico por intermedio de los Ministerios de Justicia, Educación y Seguridad.

Este esquema de cooperación interinstitucional se llevará adelante por pedido del vecino país y sin intervención en la organización, administración o supervisión del proceso electoral de Bolivia, donde Rodrigo Paz Pereira y Jorge “Tuto” Quiroga competirán por la Presidencia de la Nación.

Habrá 185 mesas habilitadas para votar en escuelas de Retiro, Balvanera, Boedo, Flores, Parque Patricios, Parque Avellaneda, Villa Luro, Liniers, Villa Soldati, Villa Lugano, Nueva Pompeya y Parque Chacabuco.

El Ministerio de Justicia porteño coordinará la apertura, la limpieza y el cierre de los establecimientos educativos, también su custodia por intermedio de agentes de la Policía de la Ciudad. También articulará con el consulado de Bolivia en Buenos Aires y organismos locales medidas para un desarrollo ordenado de la jornada.

En los últimos años, la Ciudad acompañó procesos electorales de colectividades extranjeras residentes en Buenos Aires, como los de Chile y Ecuador. De cara al próximo año, ya se prevé brindar apoyo para los comicios de Brasil y Perú.

La Ciudad promueve la formación cívica por intermedio de programas y talleres orientados a jóvenes, adultos y migrantes (como Elegí Participar; Mi Voto, Mi Elección y En la Ciudad, votás) abiertos a la comunidad y gratuitos para instituciones que los soliciten desde la web del Ministerio de Justicia.

“Nuestro rol es asegurar condiciones seguras y ordenadas para que la comunidad boliviana pueda votar en la Ciudad de Buenos Aires, respetando plenamente la autonomía de su proceso electoral”, afirmó Javier Tejerizo, director general de Asuntos Políticos y Electorales del Ministerio de Justicia porteño.

De esta manera, la Ciudad reafirma su compromiso de colaboración con la comunidad migrante y el fortalecimiento de los lazos internacionales.

Qué se dice del tema...