En septiembre de 2025, la inflación mensual en Argentina se aceleró a 2,1 %, de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que difundió el INDEC, lo que constituyó el nivel más alto desde abril. Este crecimiento representa un avance de 0,2 puntos porcentuales respecto al mes inmediato anterior (agosto), cuando la inflación fue de 1,9 %.
En términos acumulados, la suba de precios en lo que va del año alcanzó el 22 %, mientras que la variación interanual fue del 31,8 %. Estos números reflejan una tendencia de aceleración luego de varios meses con tasas mensuales más moderadas.
Al desglosar los rubros más afectados, Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles encabezó el alza con un 3,1 %, impulsada por aumentos en alquileres y servicios del hogar. En segundo lugar apareció Educación, con otro 3,1 % de incremento. En contraste, los sectores con menores subas fueron Restaurantes y hoteles (1,1 %), Recreación y cultura (1,3 %) y Bebidas alcohólicas y tabaco (1,6 %).
#DatoINDEC
Los precios al consumidor (#IPC) aumentaron 2,1% en septiembre de 2025 respecto de agosto y acumularon un alza de 22% en los últimos nueve meses https://t.co/z8pxJaAazE pic.twitter.com/y0Z0iK1oVJ— INDEC Argentina (@INDECArgentina) October 14, 2025
Por tipo de precio, los precios regulados fueron los que más aportaron al salto mensual, con un 2,6 %; los precios estacionales subieron un 2,2 %, y el índice núcleo (que excluye componentes regulados y estacionales) se situó en 1,9 %.
Economistas señalaron que este comportamiento evidencia que el traslado del tipo de cambio a precios (el llamado pass-through) se ha moderado en los últimos meses, a pesar de que el tipo de cambio oficial subió 5,3 % en septiembre.