Fred Machado, el empresario vinculado a Espert, será extraditado a EE.UU

Fred Machado, el empresario vinculado a Espert, será extraditado a EE.UU

El Ejecutivo oficializó la resolución que permite el viaje del empresario.


El Gobierno nacional oficializó este martes la resolución conjunta entre la Jefatura de Gabinete y la Cancillería que habilita la extradición de Federico “Fred” Machado a los Estados Unidos. Aunque el acto aún no fue publicado en el Boletín Oficial,  la decisión ya es efectiva y se comunicó directamente al Juzgado Federal Nº 2 de Neuquén, donde se tramita la causa.

La medida se inscribe tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia que rechazó los argumentos de la defensa y validó el pedido de EEUU, considerando que la solicitud cumple con los requisitos de cooperación internacional. Con ese aval judicial, el Poder Ejecutivo fue habilitado a proceder con los pasos formales para garantizar el traslado del empresario.

Machado enfrenta cargos en el territorio estadounidense por delitos como asociación ilícita, narcotráfico, lavado de activos y conspiración de fraude electrónico, entre otros. La causa estadounidense señala además su presunta vinculación con la fabricación, importación y distribución de cocaína, y su rol en una organización criminal.


En el escenario local, la figura de Machado saltó al centro mediático cuando se reveló su aporte financiero a la campaña presidencial de 2019 del actual diputado José Luis Espert. Esa revelación motivó la renuncia de Espert a renovar su banca en la provincia de Buenos Aires. También se le imputan transacciones por más de USD 200.000 a Espert, vuelos privados costeados durante la campaña por aproximadamente USD 350.000 y nexos con empresas radicadas en Guatemala.

La defensa del empresario había planteado objeciones técnicas al proceso: puso en tela de juicio la existencia de “doble incriminación”, cuestionó la imparcialidad del juez que rechazó pruebas o recusaciones, y denunció vulneraciones al principio de igualdad de armas y del ne bis in idem. También exigieron información más clara sobre la situación procesal de otras coimputadas vinculadas al caso.

Con la resolución ya firmada, se define ahora el operativo de traslado y custodia: el Gobierno anticipó que Machado estará a cargo de fuerzas federales durante su traslado al exterior. El próximo paso será coordinar su entrega formal a las autoridades estadounidenses para que continúe su proceso judicial bajo la acusación que pesa contra él.

Qué se dice del tema...