En las últimas semanas, la justicia federal ha acelerado el ritmo de tres investigaciones que resultan incómodas para la administración de Javier Milei, generando un escenario judicial de fuerte impacto político. Las causas en cuestión involucran la filtración de audios del ex titular de la ANDIS, el escándalo del lanzamiento de la criptomoneda $Libra y la denuncia por presunto lavado de dinero vinculada al economista José Luis Espert.
Por otro lado, la causa $Libra investiga si el impulso público de la criptomoneda por parte de Milei fue utilizado para beneficiar económicamente al presidente o su entorno. La moneda registró oscilaciones dramáticas —una suba inicial seguida de un desplome del 89 % en pocas horas— lo que generó denuncias de posible estafa. Se han secuestrado dispositivos telefónicos y se busca determinar si hubo intercambio de mensajes entre Milei, Karina Milei y los impulsores de la memecoin.
🔴 Abogado constitucionalista de Argentina resume porque es tan grave la situación judicial de Javier Milei
1. Su conducta está probada: Existen evidencias y testimonios que demuestran la implicación directa de Milei en los hechos cuestionados, reforzando la validez de las… pic.twitter.com/zux1nKXVeV
— Ciudadano Roberto Kiltro (@RobertoMerken) February 17, 2025
Desde el gobierno, se denuncia que estas causas forman parte de una operación política orquestada desde el kirchnerismo, que implicaría maniobras de espionaje y filtraciones selectivas. A su vez, hay una causa paralela en curso que investiga esas denuncias de sabotaje institucional.
Con la cercanía de las elecciones nacionales y el trasfondo de una derrota electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires, estos tres capítulos judiciales adquieren carácter estratégico. Lo que parecía un escenario meramente técnico se ha transformado en un terreno donde lo político y lo penal convergen. El devenir de estas causas —que avanzan con velocidad— podría definir parte del rumbo de la administración de Milei en los próximos meses.