La decisión fue firmada este jueves por el juez de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata, Jorge Eduardo Di Lorenzo, la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires, Hilda Kogan, y el juez federal con competencia electoral, Alejo Ramos Padilla.
La Justicia consideró que resulta “material, temporal y jurídicamente inviable” la reimpresión de todas las Boletas Única Papel (BUP). Anteriormente, en la audiencia convocada por la Junta Electoral, todos los partidos opositores habían manifestado su rechazo a la nueva emisión de las BUP. Entre otros argumentos, plantearon los costos significativos de la reimpresión y la falta de equidad entre los distintos partidos dado que los plazos del esquema electoral estaban vencidos para ese tipo de cambios.
Se planteó que los plazos del reglamento electoral se hallan vencidos hace más de 30 días. El apoderado de Propuesta Federal para el Cambio, Pablo Bonapelch, recordó que “el 17 de agosto fenecieron los plazos para la registración de candidatos, logotipos y fotografías”.
Hacer una excepción en el estricto cronograma habilitaría un privilegio para LLA. En esa línea, los jueces recordaron un precedente similar al actual, cuando en 2019 falleció el candidato a gobernador de Córdoba Enrique Sella, y el Tribunal Electoral priorizó la continuidad del cronograma vigente y no reimprimir.
En este caso, no sólo no se trató de un hecho fortuito o de fuerza mayor, como puede ser el fallecimiento de un candidato, sino que la elección de Espert como cabeza de lista y su posterior renuncia debido a sus vínculos con el presunto narco Federico “Fred” Machado, fue una decisión partidaria.
Tomando en consideración esos argumentos, los jueces además atendieron al planteo del Correo Argentino, que se encarga de la distribución de las boletas, y señalaron que “aun en el supuesto de que esta Junta aprobara un nuevo modelo de boleta en el día de la fecha, las imprentas no dispondrían de tiempo material suficiente para completar la impresión, control y entrega de la primera tanda de 3.300.000 boletas, sino hasta el día 15 de octubre”.
“Así, cuando se recibieran en esa fecha las primeras boletas, todavía faltaría realizar la verificación manual de cada talonario, asegurar la trazabilidad y las condiciones del instrumento de votación y colocar cada uno de los talonarios en el bolsín correspondiente, para luego paletizar y empaquetar de acuerdo al orden de salida establecido por el Correo”, continuaron.
“Realizar dicho proceso en menos de 24 horas resulta de cumplimiento imposible, dado que, conforme se desprende del informe del Correo Oficial, la entrega del material electoral para su distribución con posterioridad al 16 de octubre a las 11.00 hs. tornaría imposible la distribución completa del mismo antes de la fecha del comicio, aun desplegando el máximo de recursos logísticos disponibles”.
De acuerdo con el informe del propio Ministerio del Interior, el costo estimado de una eventual reimpresión de la totalidad de las BUP ascendería a $12.169.655.000 pesos.