Tendencias electorales de CABA, razonables en este caos político

Tendencias electorales de CABA, razonables en este caos político

Opinión.


Ya venimos escribiendo del tema nacional y el electoral que le corresponde. Ahora nos enfocamos en CABA con algunas hipótesis que entendemos se concretarán En nuestra ciudad haremos un pequeño repaso de espacios y nombres que no se basan en mediciones (al menos por ahora) pero que ciertos movimientos sociales de los porteños en el voto podrían generar alguna de estas cosas.

Una muy buena elección de Ricardo López Murphy. Allí podrían arribar votos de centro derecha, liberales y también logra con cierta penetración en esa rama de la UCR. Este crecimiento es 100% sobre el electorado de Patricia Bullrich. Cuidado con este número, no le dará el triunfo, pero hará mucho daño.

Fuerza Porteña hará una lección correcta, garantizándole a Mariano Recalde la reelección de la senaduría y veremos cuantos diputados, cuatro de máxima.

Miriam Bregman logrará algo parecido a López Murphy desde la otra rama del árbol, sumándole al voto rojo, el de la progresía local, la izquierda liberal movediza en el sufragio. Ese número siempre que se mide tiene un piso de 10 puntos. Será una muy buena elección para el FIT.

Graciela Ocaña y Martín Lousteau, dos históricos del distrito navegarán con certezas y también dificultades un electorado que compite entre la izquierda liberal y cierta porteñidad sin marca ideológica y de temas puntuales, lucha contra la corrupción en Ocaña y respaldo total a las universidades y salud en Lousteau.

Para terminar, la probable ganadora Pato Bullrich, tendrá que llegar al 40% como sea (no lo está logrando) para no ser despellejada internamente entre violetas y amarillos. Tenía planes para el 2027 en la Jefatura de Gobierno, quizás los siga teniendo a pesar del bajón en el resultado, habría que ver con quién, tratándose de Bullrich, que se burló en alguna ocasión del 47% de María Eugenia Vidal. Hoy daría un brazo por ello.

El resto completará el marcador y se les complicará mucho poder lograr una banca en la Cámara baja. Para ello es necesario aproximadamente un 6%. Veremos cómo evoluciona este caos nacional.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...