Más de 500 artistas participarán del Festival de Tango de la Ciudad

Más de 500 artistas participarán del Festival de Tango de la Ciudad

En una coqueta presentación en Madero Tango, se dio el puntapié inicial al “Tango Buenos Aires Festival y Mundial” que transcurrirá en esta capital, del 16 al 30 de agosto. Con muchas caras reconocidas, la presentación se llevó a cabo en un ambiente de brillo y brillantina.


El ?Tango Buenos Aires Festival y Mundial? fue inaugurado, como no podía ser de otra manera, en un lugar acorde a tal evento: Madero Tango.

Periodistas y músicos de varias partes del mundo se hicieron presentes para presenciar uno de los acontecimientos culturales más importantes del año. Una gran variedad de actividades abarca el Festival ya que incluirá conciertos, fiestas y milongas con música en vivo, conferencias, presentaciones de libros, cine, clínicas, clases y seminarios de baile, muestras permanentes y, como siempre, el Mundial de baile en las categorías ?Tango Salón? y ?Tango Escenario?. La intención del Festival es que se constituya en una fiesta popular ?si, un término, al menos, particular por el contexto-, y que la Ciudad se convierta en la Capital Mundial del Tango para los bailarines y el público en general.

Luego de un par de rondas de canapés de gustos variados, subieron al escenario Gustavo Mozzi (Director Artístico de Tango Buenos Aires Festival y Mundial), el Ministro de Cultura de la Ciudad, Hernán Lombardi y el Jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta. Entre los invitados, se encontraban Raúl Lavié, Mora Godoy, Atilio Stampone, Horacio Ferrer, Sandra Mihanovich y Daniel ?Pipi? Piazzolla, entre otros.

Mozzi señaló que es ?una emoción muy grande el poder participar en la dirección de este Festival? y agradeció a Viviana Cantoni, directora de los Festivales de Buenos Aires. Destacó que ?el tango es un género en permanente evolución? y que ?es un placer contar con referentes históricos a través de la programación?.

Por su parte, Hernán Lombardi recalcó que ?el tango es parte esencial de la identidad porteña? y que ?es un eje esencial de la propagación cultural?. Recordó el nombramiento del tango como ?patrimonio universal de la Humanidad? por la UNESCO asi como también la difusión del mismo en milongas por las zonas de Flores y Mataderos. Finalizó diciendo que deseaba que ?Buenos Aires sea una gran milonga?.

El último en tomar la palabra fue Horacio Rodríguez Larreta que manifestó su felicidad por la realización del Festival y que deseaba ?duplicar la apuesta de lo que se ha hecho para el año que viene? a través de tres deseos: ?Incorporar el tango en algunas veladas en el Teatro Colón?, ?la inclusión del tango en las escuelas? y que ?El Festival del año que viene tenga sedes en otros barrios?.

Terminadas las palabras, se procedió a dejar libre el escenario para que los campeones del año pasado de Tango Salón, Sebastián y María Inés deleiten a los presentes con la demostración de sus habilidades.

El Festival y Mundial de Tango se llevará a cabo entre el 16 y 30 de agosto y las sedes serán el Centro de Exposiciones (Figueroa Alcorta y Pueyrredon), el Centro Cultural y Teatro 25 de Mayo (Av Triunvirato 4444), el Teatro de la Ribera (Pedro de Mendoza 1821) y el Luna Park (Av Corrientes y Bouchard). Todas las actividades y espectáculos de ?Tango Buenos Aires Festival y Mundial? son gratuitas, por orden de llegada hasta agotar la capacidad de cada sala. Para las actividades en el Teatro 25 de Mayo se podrán retirar el mismo día del espectáculo en la boletería del teatro, de 11 a 18 hs, dos entradas por persona.

Con respecto a las entradas para las Semifinales y Finales del Mundial de Baile, se podrán retirar el lunes 22 de agosto, en la Casa de la Cultura, Av de Mayo 575, de 11 a 19 hs, dos por persona, para cada una de las instancias de la competencia. En este caso, se tendría que elegir entre las categorías Tango Salón o Tango Escenario.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...