Bonacci: “Espert me llamó en 2021 para justificar aportes en negro”

Bonacci: “Espert me llamó en 2021 para justificar aportes en negro”

El presidente del partido Unite salió a acusar al diputado nacional de LLA.


El presidente del partido Unite, José Bonacci, rompió el silencio este miércoles y aseguró que “Espert me llamó en 2021 preocupado y me pidió ayuda para justificar donaciones recibidas en negro”, en alusión a los fondos vinculados al empresario Fred Machado. Según Bonacci, aquel pedido se refería al uso de un avión que Machado habría puesto a disposición en la campaña de 2019.

Bonacci sostuvo que respondió al entonces candidato que “podían declararse como ‘aportes de campaña’”, pero que para ello necesitaban comprobantes, los cuales, agregó, “Espert nunca me dio”. Además, aclaró que “nosotros no le proveímos ningún medio ni locomoción, ni camioneta, ni avión”, en clara contradicción con lo que él había dicho que el sello partidario manejaba.

El dirigente político manifestó su sorpresa ante la existencia de una nota que vinculaba al candidato con un aporte de US$ 200.000: “me sorprendió cuando salió la nota del domingo … que pudiera existir un aporte de 200.000 dólares tan absurdamente documentado”, afirmó Bonacci. Y agregó que los apoderados de la campaña le propusieron hacer una cena para “blanquear US$ 400.000”, pero que él rechazó la idea: “yo dije: ‘No, mirá, yo esto no lo hago’”.

Frente a esas acusaciones, Espert había dicho que “quien maneja los recursos de los candidatos no es el candidato sino el sello”, y que la ayuda de Machado en 2019 correspondería al partido, no a él directamente. En el mismo sentido, comentó que el vínculo con el empresario era previo a su postulación, y se deslindó de responsabilidades: “Un candidato no maneja fondos de campaña”.

En tanto, Espert volvió a declinar confirmar si recibió esos US$ 200.000 y calificó el tema como una “causa refritada” de 2021, anticipando que llevará la pelea a los tribunales. “A Grabois le voy a contestar … lo voy a seguir hasta abajo de la cama”, espetó el candidato, al hacer alusión a la denuncia presentada por Juan Grabois.

El caso tiene una dimensión particular porque Fred Machado está detenido por orden de la justicia de Estados Unidos por presunto lavado de dinero, y actualmente cumple prisión domiciliaria en Viedma. La polémica abrió nuevos cuestionamientos sobre la transparencia en el financiamiento de campañas y la responsabilidad de los candidatos frente a los aportes cuestionados.

Qué se dice del tema...