La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó que en septiembre de 2025, la recaudación tributaria alcanzó los $15,44 billones, lo que representa un incremento interanual del 20,2%. Sin embargo, este aumento quedó por debajo de la inflación registrada en el mismo período, que fue del 33,6%, resultando en una caída real del 10% en términos de poder adquisitivo.
La suspensión de las retenciones tuvo un impacto directo en los ingresos fiscales, ya que el sector agroexportador experimentó un ingreso récord en septiembre, el segundo más alto de la historia del país. Sin embargo, este aumento puntual no fue suficiente para contrarrestar la caída en otros sectores tributarios.
📈 Te informamos los números de la recaudación tributaria de septiembre 👇#RecaudaciónTributaria pic.twitter.com/ZcRQQL7AEG
— ARCA | Agencia de Recaudación y Control Aduanero (@ARCA_informa) October 1, 2025
Además, ARCA señaló que la base de comparación de septiembre de 2024 fue elevada debido a ingresos extraordinarios por conceptos como el Régimen Especial de Ingreso del Impuesto sobre los Bienes Personales y la moratoria tributaria. Estos factores contribuyeron a la diferencia negativa en la recaudación del último mes.
La caída en la recaudación tributaria también refleja una desaceleración en la actividad económica. Aunque la estimación de actividad económica de agosto mostró un leve repunte del 0,7% mensual y un crecimiento interanual del 5,5%, la tendencia general sigue siendo de estancamiento.
La quita temporal de retenciones al sector agropecuario, si bien buscó estimular la economía, tuvo efectos secundarios en la recaudación tributaria, evidenciando la complejidad de las políticas fiscales en un contexto económico desafiante.