En diálogo con Fernando Riva Zucchelli en Noticias Urbanas Radio —el programa que se emite los martes y viernes de 12 a 13 por Radio Zónica—, el exembajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, analizó los desafíos de la política exterior argentina frente a las grandes potencias. Con una mirada crítica hacia los alineamientos automáticos, sostuvo que el país debe evitar subordinaciones y construir “un equilibrio estratégico” que garantice la soberanía nacional.
El exembajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, planteó que la Argentina debe redefinir su política exterior frente a las grandes potencias. “Sin subordinarnos a China debemos buscar el equilibrio estratégico”, afirmó, al remarcar la necesidad de preservar la autonomía nacional en un escenario internacional marcado por tensiones geopolíticas.
Durante la entrevista, Vaca Narvaja explicó que su visión surge de la experiencia acumulada en Beijing entre 2021 y 2023. “Conocí de cerca cómo funciona el poder chino, sus demandas y sus mecanismos de influencia. Lo que necesitamos es un vínculo inteligente, no de dependencia”, advirtió, marcando distancia de la lógica de alineamientos automáticos.
Uno de los ejes que destacó es el impacto de la tecnología en la relación bilateral. “China no es solo un socio comercial, es un actor global con enorme capacidad tecnológica. Si no negociamos reglas claras de reciprocidad, podemos terminar cediendo soberanía en áreas estratégicas”, sostuvo, en referencia a la digitalización, la propiedad intelectual y la transferencia de conocimiento.
El politólogo alertó sobre lo que definió como una doble dependencia de la Argentina: “Hoy estamos políticamente subordinados a Estados Unidos y económicamente subordinados a China. Esa combinación nos resta soberanía y nos impide tener una estrategia nacional coherente”. Para revertir esta situación, planteó la necesidad de diversificar socios y fortalecer la industria local.
En relación con los espacios multilaterales, el exembajador señaló que el país perdió oportunidades en foros como los BRICS. “Podríamos haber aprovechado mejor esos ámbitos, pero la salida no es alinearse automáticamente con nadie, sino usar esos espacios para defender nuestros intereses”, expresó.
Finalmente, Vaca Narvaja resumió su propuesta con un llamado a la reflexión: “El desafío es cómo insertarnos en el mundo sin perder soberanía. No podemos caer en subordinaciones absolutas: tenemos que construir equilibrios reales y recuperar una política exterior que responda al interés nacional”.