A menos de un mes de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, una nueva encuesta nacional revela que la creciente cantidad de indecisos podría ser determinante en el resultado electoral.
El estudio, realizado por la consultora ESPOP de la Universidad de San Andrés (UdeSA), muestra una polarización marcada entre La Libertad Avanza y el peronismo, con un porcentaje significativo de votantes aún sin decidir su preferencia.
Según el relevamiento, La Libertad Avanza (LLA) lidera con un 31% de intención de voto, seguida por el peronismo con un 26%. Sin embargo, un 21% de los consultados aún no ha definido su voto, lo que introduce un alto grado de incertidumbre en el panorama electoral. Además, un 8% prefiere no revelar su preferencia, lo que eleva el porcentaje de indecisos a un total del 29%.
El estudio también destaca un aumento en el desinterés por la política: un 46% de los encuestados se declaró “cansado/harto de la política”, lo que representa un incremento del 12% desde julio. Este fenómeno podría influir en la participación electoral y en la distribución final de los votos.
En cuanto a la intención de voto por partido, el Frente de Izquierda y Provincias Unidas obtienen un 3% cada uno, mientras que otras listas provinciales o locales suman un 2%. El voto en blanco alcanza el 5%, y un 6% de los consultados indicó que no tiene intención de votar.
La encuesta fue realizada entre el 15 y el 24 de septiembre de 2025, con una muestra de 1.003 adultos de 18 años en adelante, conectados a internet en Argentina. Presenta un margen de error de +/- 3,15%.
En este contexto de alta polarización e incertidumbre, los indecisos se perfilan como un grupo clave que podría inclinar la balanza en las próximas elecciones legislativas. Los partidos políticos deberán intensificar sus esfuerzos para captar este voto volátil y definir las estrategias que les permitan ganar la confianza de este sector decisivo.