El presidente Javier Milei volvió a comunicarse por WhatsApp con Mauricio Macri, en lo que representa el primer acercamiento entre ambos después de un prolongado período sin diálogo formal. El disparador fue un mensaje de agradecimiento: Milei valoró públicamente unas declaraciones de Macri en las que éste había dicho que “no quiere que le vaya mal al Gobierno”.
El vínculo entre el mandatario y el expresidente había atravesado un enfriamiento que incluso Macri reconoció públicamente. En un acto partidario de Pro, afirmó que hacía más de un año no hablaba con Milei, aunque subrayó que siempre estaba “a disposición de ayudar”. Con el nuevo contacto, ambos comenzaron a retomar líneas de comunicación que parecían interrumpidas.
Tras la respuesta de Macri al mensaje inicial, quedaron en conversar más profundamente sobre “cómo avanzar en las reformas estructurales de 2026”. En este contexto, desde el entorno presidencial no descartaron un encuentro cara a cara: “En algún momento sucederá”, aseguraron.
Ayer tuvimos una buena primera reunión con Karina Milei.
El PRO cerró un acuerdo para acompañar el cambio que está en marcha en todo el país. Creemos que esta decisión de ir juntos en varias provincias refleja un reclamo de muchos: unir fuerzas, priorizar en lo que estamos de… https://t.co/CsUdjKkXaH
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) August 8, 2025
No obstante, la relación entre oficialismo y Pro arrastra tensiones recientes. Un desencuentro notable tuvo lugar cuando legisladores de Pro criticaron que el Gobierno no incluyera en el proyecto de presupuesto 2026 el pago de un 1,55 % de coparticipación para la Ciudad, lo que generó malestar en las filas macristas. También incidió un episodio en el que diputados de Pro cuestionaron a María Sotolano por apoyar una terna vinculada al kirchnerismo, lo cual tensó aún más los vínculos.
A partir de esta nueva sintonía, el Gobierno y Pro buscarían coordinar la hoja de ruta legislativa para 2026. La expectativa radica en que el rearmado del vínculo contribuya a destrabar acuerdos fundamentales, especialmente ante un cronograma electoral complejo y desafíos institucionales por delante.