El vinculo narco de Espert con Fred machado

El vinculo narco de Espert con Fred machado

El dato surge de una contabilidad clandestina tomada como prueba por fiscales de Texas.


La relación entre el diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert y el empresario Federico “Fred” Machado escaló un nuevo capítulo luego de que apareciera en documentos de una contabilidad clandestina una transferencia de US$ 200.000 a nombre del economista argentino. El registro forma parte de un expediente judicial radicado en Texas (Estados Unidos), donde Machado es investigado por narcotráfico, fraude y lavado de dinero.

La firma del giro aparece fechada el 1 de febrero de 2020, dentro de un fideicomiso que Machado compartía con la estadounidense Debra Lynn Mercer-Erwin, ya condenada en ese país a 16 años de prisión por delitos vinculados con tráfico de drogas, lavado y fraude. Este dato fue incorporado como prueba por los fiscales del Estado de Texas, quienes manejan el procesamiento de la causa.

Machado permanece detenido en su domicilio en Viedma, provincia de Río Negro, mientras aguarda que la Corte Suprema argentina defina su extradición a EE. UU. por los cargos que pesan en su contra. En su rol dentro del proceso, se lo señala como uno de los supuestos organizadores del esquema fraudulento que usaba operaciones aeronáuticas como fachada.

Espert evitó ofrecer declaraciones respecto al monto específico y la vinculación formal, mientras que Machado y su abogado prefirieron no pronunciarse sobre la transferencia en cuestión. Es importante destacar que las acusaciones iniciales del expediente en Texas no se enfocan directamente en los receptores de las transferencias, sino en los organizadores del fraude.

La contabilidad expuesta de Mercer-Erwin y Machado describe un esquema que, según los fiscales, consistía en un fraude basado en la comercialización ficticia de aviones: algunas ventas no existían, las aeronaves eran repetidas múltiples veces o los compradores eran ficticios.

De ese entramado salieron ingresos y egresos que alimentaban una red de transferencias entre múltiples beneficiarios, entre ellos aparece la anotación “1-Feb / US$ 200.000 / José Luis Espert”.


El hallazgo de ese registro fue impulsado por una denuncia presentada por el dirigente Juan Grabois, quien lo formalizó ante la justicia federal de San Isidro. El caso quedó asignado al juez Lino Mirabelli y al fiscal Rodolfo Domínguez, que deberán analizar si el giro podría implicar delitos como lavado de activos. En ese expediente, también se sugiere la posible participación de la sociedad Varianza SA, conformada por Espert y su esposa en 2019, como vehículo receptor del monto.

La escala del fraude descrito por la fiscalía de Texas alcanza una magnitud de US$ 350 millones, según estimaciones incluidas en el proceso judicial. En el juicio, según peritajes contables, Mercer-Erwin se habría beneficiado con al menos US$ 4,9 millones y Machado con unos US$ 75 millones.

En tal contexto, el aporte a Espert aparece como una de las numerosas transferencias registradas, pero su implicancia aún debe ser esclarecida por la justicia argentina que deberá determinar si hubo delito y responsabilidad directa.

Lujos, auditorías y crecimiento patrimonial

El Frente Despertar, creado por Espert en 2019, mostraba balances modestos, aunque su campaña incluía jets privados, camionetas blindadas y cenas exclusivas. Una auditoría electoral ya había detectado aportes irregulares, aunque la causa fue archivada.

El registro texano incorpora ahora un elemento más: “Wire out: US$200.000 / José Luis Espert”. Poco después, en marzo de 2020, el diputado adquirió un BMW de 90.000 dólares. Entre 2022 y 2024, además, su patrimonio pasó de 29 a 262 millones de pesos, un aumento del 789%.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...