“Son intervenciones en el mercado que hacen que se pierda la transparencia y la previsibilidad”, dijo el dirigente ruralista.
Este sábado, el referente de la SRA habló en Radio Mitre de las retenciones cero que tuvieron una vigencia de muy pocos días, ya que se cubrió el cupo de siete mil millones de dólares establecido por el Gobierno: “Al principio todos quisieron aplaudir, pero esta era una medida exclusivamente recaudatoria. ¿Los dólares quién los genera? Los genera el campo. Esperemos que el día de mañana lo generen otros sectores también como la minería o el petróleo”, sostuvo Pereda.
Pereda reconoció su enojo: “Genera bronca porque lo principal es que el gobierno está subiendo y bajando retenciones ya por cuarta vez desde principio de año. Son intervenciones en el mercado que hacen que se pierda la transparencia y la previsibilidad”.
El dirigente rural le exigió al gobierno de Javier Milei “un programa claro y concreto” sobre las retenciones porque, “para que podamos operar bien, necesitamos previsibilidad”. “Como es un Gobierno con vocación de bajar impuestos y lo ha dicho, que nos presente un programa claro y concreto de cómo van a ir bajando para que nosotros podamos proyectar las inversiones”, reclamó.
El referente de la Rural habló del enojo que generó entre muchos productores no haber podido aprovechar el cupo de 7.000 millones de dólares impuesto por el Gobierno cómo límite a las retenciones cero. “Me parece que en este momento hay que ser muy prudente. Nunca dudamos que se iba a cubrir porque los productores íbamos a aprovechar la posibilidad de vender. Ahora bien, sí nos llamó la atención que, en 48, 72 horas se cubra todo y que volvamos de vuelta como antes”, reconoció Pereda.
El que salió a responderle fue Juan Pazo, titular de ARCA (Agencia de Recaudación y Control Aduanero, ex AFIP). Cuestionó directamente a Pereda: “Sería bueno saber si habla en carácter de productor, como vice de la Sociedad Rural o como integrante de una familia que es uno de los principales agroexportadores. Cuesta entender su posición. Parece más cómodo con Massa que con nosotros”, chicaneó.
Pazo cerró comparando al dirigente de la Sociedad Rural con el candidato a diputado de Fuerza Patria por Buenos Aires: “Este buen hombre dijo lo mismo que (Jorge) Taiana, llama la atención”.