El candidato a diputado nacional por el partido Nuevo Buenos Aires, Santiago Cúneo, encabezó este jueves un acto en el Cementerio de la Chacarita para rendir homenaje a José Ignacio Rucci, ante decenas de militantes, dirigentes sindicales y simpatizantes del peronismo. La ceremonia, convocada con carácter electoral, no sólo celebró la memoria del sindicalista sino que se convirtió en una plataforma de críticas cruzadas al kirchnerismo, al presidente Javier Milei y a quienes dentro del peronismo definió como “traidores”.
Vestido con ropa informal —joggin y chaleco negro con inscripciones en defensa de la soberanía sobre las Islas Malvinas— Cúneo saludó uno por uno a los asistentes, sindicatos y agrupaciones vinculadas al movimiento obrero. Durante su discurso, adelantó que su objetivo es “devolver el Congreso al pueblo”, rompiendo con lo que calificó de aislamiento de los legisladores frente a la gente.
Una de las tesis centrales del candidato fue marcar diferencias con Jorge Taiana y la lista Fuerza Patria, a la que reprochó su vinculación con Montoneros, organización que, según dijo, en democracia “asesinó al hijo de Perón” y atentó contra los fundamentos del peronismo clásico. En ese sentido, sostuvo que su espacio representa el “verdadero peronismo”, que habría sido traicionado por corrientes internas.
🎗️ José Ignacio Rucci
Asesinado el 25 de septiembre de 1973 en Buenos Aires por Montoneros.Este jueves 25, a las 10:30 hs, nos reunimos en el Cementerio de la Chacarita para rendir homenaje y mantener viva la memoria de un hombre que entregó su vida por el movimiento obrero. pic.twitter.com/VQRJhA5lsk
— Santiago Cúneo (@SantiagoCuneo_) September 21, 2025
Cúneo también aprovechó para cargar contra la figura de Cristina Kirchner, afirmando que “el kirchnerismo no es peronismo” y caracterizándola como “socialdemócrata, radical y liberal económica”. En paralelo, responsabilizó a los gobiernos de Alberto Fernández y Cristina Kirchner por el desvío de rumbo del país y la crisis económica, aludiendo a imágenes de lujos, fiestas en Olivos y financiamiento público al poder.
Respecto al gobierno actual, el aspirante hizo severas críticas al modelo económico. Lo acusó de sostener una dinámica de endeudamiento creciente, de negar la realidad del default y de fomentar una cultura de la dependencia financiera. Para Cúneo, esas políticas implican un mensaje para las generaciones jóvenes de que “tienen que mendigar y no progresar”.
Por último, en el plano programático, lanzó propuestas como eliminar el IVA a los alimentos, eximir del impuesto a las ganancias los salarios y condicionar los ingresos de los exportadores primarios para que reinviertan en la industria nacional. También propuso una reforma constitucional de corte profundo, orientada hacia un sistema confederal, ya que —según él— la república actual es “corrupta y corrompedora”.