Torres se corre de Provincias Unidas y apuesta por López Murphy en CABA

Torres se corre de Provincias Unidas y apuesta por López Murphy en CABA

El gobernador de Chubut se reunió con el dirigente de Republicanos Unidos y marcó distancia con sus pares.


En una movida política que sacudió el escenario electoral, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, se distanció públicamente de sus pares de Provincias Unidas al respaldar al economista Ricardo López Murphy, candidato de la alianza Potencia en CABA.

La decisión de Torres se conoció tras una reunión con López Murphy, quien compartió en sus redes sociales una foto junto al mandatario chubutense, destacando la aparición de nuevos liderazgos con fuerza y convicción. Torres, a su vez, replicó el mensaje, consolidando así su apoyo al economista liberal.

Este respaldo de Torres se produce en un contexto electoral tenso, a menos de un mes de las elecciones nacionales. López Murphy competirá por una banca en la Cámara de Diputados con Martín Lousteau, candidato del frente de gobernadores, en la Ciudad de Buenos Aires. Ambos buscan captar el voto del electorado que anteriormente apoyó a Juntos por el Cambio. Sin embargo, la postura de Torres marca una clara diferencia con la estrategia de Provincias Unidas, que en la Capital Federal se presenta bajo el nombre de Ciudadanos Unidos.

Torres ha expresado su desacuerdo con la utilización del sello federal en la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires, considerando que esta estrategia no refleja la identidad de su espacio político. Su apoyo a López Murphy, por lo tanto, no solo es una manifestación de apoyo a un candidato, sino también una crítica implícita a la conducción de su propio partido en la región metropolitana.

La decisión de Torres también representa un desafío a la conducción nacional de Juntos por el Cambio. Al respaldar a López Murphy, Torres se alinea con una figura que ha sido crítica de la alianza con La Libertad Avanza (LLA) en la Ciudad de Buenos Aires, buscando atraer a votantes descontentos con esa coalición. Este movimiento podría restarle votos a Pro en la Capital Federal y fortalecer la candidatura de López Murphy, quien busca capitalizar el descontento de algunos sectores del electorado.

El respaldo de Torres a López Murphy también refleja una estrategia política más amplia. Al posicionarse junto a un candidato que promueve una agenda liberal y crítica al oficialismo, Torres busca consolidar su imagen como un líder independiente y comprometido con el cambio. Esta postura podría fortalecer su base de apoyo en Chubut y atraer a votantes que buscan alternativas fuera de las estructuras tradicionales de poder.

Este giro en la política de Torres también pone de relieve las tensiones internas dentro de Provincias Unidas. Mientras algunos gobernadores optan por mantener la unidad del frente, Torres ha decidido seguir su propio camino, priorizando sus convicciones políticas sobre la cohesión del bloque. Este tipo de movimientos podrían tener repercusiones en la dinámica interna del frente y en su capacidad para presentar una postura unificada en las elecciones nacionales.

Qué se dice del tema...