Entre elogios y repudios: la reunión de Milei con Trump divide al arco político

Entre elogios y repudios: la reunión de Milei con Trump divide al arco político

La postal Nueva York se convirtió en capital político para el oficialismo, pero también en combustible para la oposición.


Tras el encuentro celebrado en Nueva York entre el presidente argentino, Javier Milei, y su par norteamericano, Donald Trump, comenzaron las reacciones en el abanico político local. El cónclave duró unos 20 minutos y se desarrolló en el marco de la Cumbre de la ONU, con el objetivo de “cerrar un voluminoso préstamo que permita a la Argentina cancelar su deuda soberana que vence en los próximos quince meses y a su vez fortalecer las reservas del Banco Central”.

El respaldo del gobierno de EE.UU. al argentino fue contundente: Trump, a través de sus redes sociales, declaró que “El muy respetado presidente de Argentina ha demostrado ser un líder verdaderamente fantástico y poderoso para el gran pueblo argentino, avanzando a una velocidad récord en todos los ámbitos.” Además sostuvo que Argentina “se ha convertido en un fuerte aliado gracias al presidente Milei” y que cuenta “con mi apoyo total y absoluto para su reelección como presidente”.

Desde el círculo oficialista también se manifestaron con entusiasmo. El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, expresó en redes: “Impresionante reunión! Impresionante apoyo a la gestión de nuestro presidente Milei. Argentina será próspera! Gracias Presidente de los Estados Unidos Donald Trump. Gracias Scott Bessent. Gracias Secretario Rubio.”

Más tarde añadió: “No se imaginan lo emocionante que fue la reunión”, acompañado por banderas argentinas.

El ministro de Defensa y candidato a diputado por Mendoza, Luis Petri, por su parte, afirmó que “EL ESFUERZO DE LOS ARGENTINOS EMPIEZA A DAR FRUTOS: NUESTRO PAÍS ESTÁ CAMBIANDO PARA SIEMPRE. El presidente de Estados Unidos respaldó de manera personal y contundente el rumbo económico que elegimos. Después de 100 años, la Argentina hace lo que corresponde y vuelve a ser respetada en el mundo.” También pidió: “Que cada sacrificio valga la pena: la libertad avanza o la Argentina retrocede”.

En tanto, el vocero presidencial Manuel Adorni compartió una imagen del encuentro y la acompañó con un mensaje escueto: “Gran encuentro, gran momento. Fin“.

La ministra de Seguridad y candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich, replicó el posteo de Trump y escribió: “ALL IN en Argentina“.

El presidente del bloque libertario en la Cámara baja, Gabriel Borboroni, sumó: “Que orgullo @JMilei y @KarinaMileiOk representando a Argentina en el mundo. Estamos en el lugar correcto una vez más. Consiguiendo todos los respaldos para que el país salga adelante. No hay que aflojar!”

Por su parte, Pilar Ramírez —legisladora porteña y cercana a Karina Milei— tuiteó en inglés: “Make Argentina Grate Again”.

Del otro lado del espectro político, el senador nacional de la UCR Martín Lousteau hizo visible una crítica: “Es bueno tener un amigo prestamista con espalda: te rescata de los problemas en los que te metiste. Pero después tenés que resolverlos. El peligro es volverte un ludópata que debe cada vez más a prestamistas más poderosos. Te jugaste los dólares del colchón y fuiste al FMI. Te jugaste los del FMI y fuiste al Tesoro de EE.UU. Quizás sea hora de dejar de apostar y empezar a arreglar también la economía de la gente, no solo la de los bonistas”.

Por su parte, el diputado de Unión por la Patria (UP) y candidato a renovar su banca por CABA, Itai Hagman, manifestó en sus redes: “El bloque de diputados de Unión por la Patria presentó este martes dos proyectos contra el gobierno nacional relacionados contra la toma de deuda y “la obsesión de Caputo por hipotecar el país”.

“Cualquier arreglo debe pasar por el Congreso” y “Caputo tiene que venir a dar la cara”, sintetizó el el economista y diputado.

 

Te puede interesar

Qué se dice del tema...