Alejandro Raele: “El dinero de Trump es para rescatar a los fondos buitre”

Alejandro Raele: “El dinero de Trump es para rescatar a los fondos buitre”

El consultor político conversó con Fernando Riva Zucchelli en NU Radio.


En un extenso reportaje realizado este martes por Fernando Riva Zucchelli en NU Radio, el consultor y analista Alejandro Raele, titular de AR y Asociados, trazó un panorama crítico de la situación económica y política que atraviesa Argentina tras 20 meses de gobierno de Javier Milei. El especialista advirtió sobre el riesgo creciente de la deuda argentina.

“Hemos pagado 13.000 millones de dólares de aquel préstamo de Macri, del FMI, de intereses, no pagamos nada del capital y solo pagamos 13.000 palos de interés. Solo no, ¿sabes lo que le cuesta al pueblo argentino pagar 13.000 palos? Lo que nos cuesta a todos”, señaló. Raele destacó además la discrepancia entre las expectativas de crecimiento y la realidad social: “Hoy la OCDE decía ‘No, Argentina va a crecer al 4 y medio’. Pero no importa, porque la disminución de la pobreza es de 10 puntos…”.

Consultado sobre la intervención de Estados Unidos en la economía local, Raele comparó la situación con un rescate militar: “Mira, somos de la misma generación. Esto es Saigón 1975 y Estados Unidos mandando los helicópteros a la embajada para retirar a los diplomáticos… Esto es lo mismo. Llamaron a la caballería, vienen a rescatar, obviamente vienen a rescatar a Templeton, a Pinco y a los grupos que han traído dinero”. Según Raele, el objetivo norteamericano no es estabilizar la economía argentina, sino proteger a los fondos de inversión involucrados en el carry trade.

El consultor advirtió que las negociaciones tienen implicancias estratégicas. “Uno, las bases de la Antártida Argentina… Después, van a pretender una base en Tierra del Fuego y por tercero van a pretender el litio y el cobre, porque en la carrera contra China es lo que más les interesa”, explicó. Además, consideró que la cuestión social y la soberanía nacional quedarán subordinadas a los intereses financieros internacionales: “Lo que yo te quería preguntar es, en la parte social, ¿cómo te imaginas que llegamos a fin de año?… El dolor acá es la pérdida de la soberanía”.

Sobre el futuro político, Raele evaluó el impacto de las elecciones y la relación con Estados Unidos. “El mensaje es clarísimo: Estados Unidos tiene muy claro que Milei no va a poder gobernar, así que tiene una ventana de oportunidad para tirarle esta soga… no al gobierno, no a Milei, no a la Argentina, sino rescatar a Templeton, a Pinco, a Black Rock”, dijo. En este sentido, consideró que la intervención extranjera no garantiza la estabilidad del gobierno actual, sino que busca proteger a los fondos de inversión y asegurar acuerdos estratégicos.

Respecto a la situación interna del Ejecutivo y el Congreso, Raele advirtió sobre tensiones políticas crecientes: “Ya han promulgado la ley para la discapacidad, para la asistencia económica y dicen que no lo van a hacer, con lo cual ya están ignorando al Congreso argentino, es un golpe blando que se está dando el mismo gobierno”. Sobre la oposición, señaló que “la oposición empieza alargando el swing… con lo cual me parece que el mapa político sigue exactamente igual o peor”.

Finalmente, sobre el impacto económico inmediato, el analista indicó que los beneficios del supuesto “salvataje” serán limitados y concentrados en los grandes inversores: “El tema del salvataje es solamente para los fondos de inversión, los fondos buitres, para que no vayan a perder el dinero que pusieron en un periodo muy corto… No va a impactar con la deuda que está el Fondo Monetario, no tiene que ver ni siquiera con los próximos vencimientos del país”.

Qué se dice del tema...