En el programa NU Radio, que se emite los martes y viernes de 12 a 13 por Radio Sónica, el conductor Fernando Riva Zucchelli abrió la emisión con una reflexión sobre la división de poderes en la Argentina y las consecuencias de ciertas decisiones del gobierno en materia económica.
Al poner sobre la mesa el tema de la interpretación de la democracia, Riva Zucchelli recordó un episodio clave: “Ustedes recuerdan cuando una mayoría, 181 diputados, levantaron un veto y el gobierno contestó. Promulgó la ley, sí, la promulgó. Pero dijo: ‘La vamos a poner en práctica cuando ustedes, diciéndole al Congreso, definan con qué partida vamos a cubrir los gastos que ustedes ocasionan’. Nos referimos a la ley de discapacidad, que es la única que se promulgó exactamente”.
En ese marco, el conductor hizo hincapié en la actual medida del Ejecutivo sobre las retenciones y su impacto en las cuentas públicas. “El poder Ejecutivo puede, por ejemplo, sacar las retenciones y ocasionarle, por el porcentaje que tenía sobre ese volumen, que se estima entre 6000 y 7000 millones, más o menos, causarle al Estado un perjuicio de 1800 millones de dólares”, sostuvo.
El periodista planteó que la decisión no es inocua y tiene un claro trasfondo electoral: “Es hasta el 26 de octubre, es una medida medio china y, como decís vos, electoralista hasta el 26 de octubre, que genera un hueco en el déficit importante. Son entre 1700 y 1800 millones de dólares lo que el gobierno dejaría de percibir por este capricho que tiene, pero en realidad no es un capricho. Si yo soy presidente de la Argentina y me estoy cayendo, no aguanto dos días más y hago cualquier cosa. Entre esas cosas que hago es hacerle perder al país 1800 palos, que obviamente lo vamos a poner todo”.
En ese punto, Riva Zucchelli vinculó directamente el costo de la medida con recursos esenciales: “Ahí están los sueldos de los docentes, de la policía, del Garrahan, de todo. Siguen la lista. Son 1800 palos nuestros, es una transferencia de recursos de los sectores más populares a los sectores altos. O sea, le damos a las cerealeras 1800 palos más mientras estamos discutiendo minucias: discapacidad, Garrahan”.
Finalmente, el conductor señaló el trasfondo de la estrategia oficial: “Lo más grave es esa interpretación de que, si vos me vas a cuestionar mi equilibrio fiscal, decime qué corto. No, flaco, si vos decidís que cortás, y de hecho has cortado para conseguir el equilibrio fiscal, que realmente es un mega dibujo, el mega dibujo de este gobierno. Bueno, por eso llegamos a donde llegamos, ¿no?”.