Raúl Timerman: “La Libertad Avanza está 20 puntos abajo del 2023”

Raúl Timerman: “La Libertad Avanza está 20 puntos abajo del 2023”

El consultor político dialogó en NU Radio con Fernando Riva Zucchelli.


En diálogo con Fernando Riva Zucchelli en el programa NU Radio (martes y viernes de 12 a 13, por Radio Zónica), el consultor político Raúl Timerman analizó el escenario electoral tras los comicios en la provincia de Buenos Aires.

“No es el peronismo que ganó muchos votos, es Milei que perdió muchísimos votos, es La Libertad Avanza que perdió votos”, sostuvo. Según explicó, hubo electores que “en su momento fueron votantes de Juntos por el Cambio o de Javier Milei, y no fueron a votar”, lo que representó una pérdida importante para el oficialismo.

Timerman también repasó la interna en el peronismo. Recordó que Cristina Kirchner se manifestó públicamente en contra de la separación de las elecciones y anunció su candidatura a diputada provincial por la tercera sección. “Yo creo que posiblemente Cristina ya sabía el fallo que se venía, y eso también fue una manera de ponerse en el lugar de alguien proscripta”, señaló. En contraste, destacó que Axel Kicillof buscó construir un liderazgo propio al diferenciar la elección bonaerense de la nacional.

El analista consideró que los resultados electorales se dieron en el peor momento del gobierno nacional. “Es la primera vez que está tardando mucho en recuperarse el gobierno. En septiembre del año pasado se recuperó en un mes, en febrero de este año en dos meses. Ahora la recuperación se está demorando”, explicó. Y advirtió que el respaldo de Estados Unidos sobre la deuda “no ayuda demasiado en el proceso electoral, porque no es eso lo que preocupa a la gente”.

En este sentido, remarcó que la principal demanda social hoy pasa por los ingresos. “Ya tenemos la estabilidad macroeconómica, ya la inflación está controlada, pero a mí los ingresos mensuales no me alcanzan”, citó como reclamo frecuente de la ciudadanía. Además, describió un fuerte endeudamiento de los hogares: “La gente se endeuda en tarjetas de crédito, amigos y familiares, bancos, cuotas de electrodomésticos, prestamistas. Es un multitriple endeudamiento. Y sólo el 10% cree que va a poder pagar sus deudas”.

Sobre la proyección nacional, Timerman destacó que La Libertad Avanza (LLA) compite en los 24 distritos, muchas veces con alianzas locales. Aun así, alertó que “de ese 56% que Milei obtuvo en el balotaje, ha perdido cerca de 20 puntos”. En provincias como Mendoza o la Ciudad de Buenos Aires espera buenos resultados para el oficialismo, pero en otros distritos anticipó desempeños más modestos.

Finalmente, analizó la relación con el Congreso y los gobernadores. “Yo creo que no tiene marcha atrás la relación del Ejecutivo con los gobernadores a través del Congreso, y que no tiene marcha atrás la relación de Axel con Cristina”, afirmó. En esa línea, adelantó: “Vamos a una reconfiguración del escenario político después de las elecciones del 26 de octubre. Total reconfiguración, nuevo escenario político”.

Qué se dice del tema...