Tras días de filas por poco kilométricas
en el Ministerio de Cultura porteño para conseguir entradas, el Tango Buenos Aires Festival
y Mundial 2011, al que concurrieron
unas 400 mil personas, llegó a su fin. Dividido en dos categorías de competición, Tango de Escenario y Tango de Salón, la actividad se desarrolló
del 16 al 30 de agosto y tuvo como sedes el Centro de Exposiciones,
el CCC Teatro 25 de Mayo de Villa Urquiza y el Teatro de la Rivera de la Boca. Y fue, como su asistencia lo indica, un éxito de convocatoria. Pero también lo fue en materia de premios.
Es que el broche de oro durante la última noche, esta vez en el Luna Park, fue la consagración de los campeones
mundiales de la categoría Tango Escenario, Max Van De Voorde
y Solange Acosta, él, chaqueño y ella, porteña, que se llevaron 30 mil pesos en efectivo y un viaje a Francia para bailar, junto a la pareja colombiana
que ganó la otra categoría, al pie de la Torre Eiffel. Además, tendrán
un contrato para girar por Japón.
Por su parte, Julián Benavídez Hernández y Natasha Agudelo Arboleda
se convirtieron en los primeros
colombianos en ganar en Tango Salón.
?Estoy muy satisfecho porque Tango Buenos Aires muestra un crecimiento
año tras año: en cantidad de público, en cantidad de parejas inscriptas al Mundial, y también muestra una sintonía mayor con la cotidianeidad del tango. La recuperación
patrimonial y la proyección a futuro del tango: ese es el espíritu, y en esta edición se manifestó muy claramente?, expresó muy entusiasta
Gustavo Mozzi, director artístico del mayor encuentro tanguero del mundo.
3 September, 2011 | 0:00