El billete minorista quedó ofrecido con alza de 20 pesos o 1,3%, a $1.515 para la venta en el Banco Nación. En el transcurso de septiembre el dólar al público anota un incremento de 155 pesos o un 11,4 por ciento. En la última semana el ascenso fue de 50 pesos o 3,4 por ciento.
La cotización blue del dólar sumó diez pesos o 0,7%, a $1.520 para la venta, un máximo nominal que ubica ahora al billete marginal por encima del dólar minorista en el Banco Nación. En la semana el blue avanzó 95 pesos o 6,7 por ciento.
El blue, por su parte, cotizaba también en $1.515, mientras que los financieros como el MEP se encontraba en 1.542,19 pesos y el CCL en $1.555,10.
El mayorista cerraba la jornada en 1.475 pesos, al límite de la techa de la banda de flotación. El futuro, por último, en 1.479 pesos.
CIERRE. Cotización del dólar en el Banco Nación. pic.twitter.com/3edUF90JJX
— Prensa BNA (@prensabna) September 19, 2025
La incertidumbre política y económica está impactando en los mercados financieros argentinos. Las acciones que cotizan en Wall Street mostraron comportamientos mixtos: Telecom subió un 4,3%, mientras que Galicia cayó un 3%. Por su parte, los bonos argentinos operaron con descensos de hasta un 4%. Además, el riesgo país se incrementó a 1473 puntos básicos, acumulando un aumento del 132% en lo que va del año.
Es con el objetivo de frenar el “rulo” que muchas compañías estaban realizando para cancelar deuda al dólar CCL a partir de divisas adquiridas por “personas humanas”.