En una nueva edición de NU Radio, que se emite los martes y viernes de 12 a 13 por Radio Zónica, Fernando Riva Zucchelli entrevistó a Juan José Tufaro, secretario general de APOC Capital y presidente del Frente Renovador en la Ciudad de Buenos Aires. El dirigente analizó el delicado momento político y económico que atraviesa el país y lanzó fuertes críticas al gobierno nacional por su falta de respuestas ante la crisis.
Tufaro coincidió con el diagnóstico inicial del conductor y advirtió que el oficialismo “se quedó sin reflejos” luego de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires del pasado 7 de septiembre. “No creo que haya ánimo destituyente, pero sí hay un gobierno que expulsó a todos los que intentaron ayudarlo y que maltrató a distintos sectores de la sociedad: desde legisladores y periodistas, hasta jubilados y docentes”, afirmó.
En ese sentido, el referente del Frente Renovador señaló que la política económica oficial ya no tiene rumbo. “El programa económico está terminado. El dólar disparado, la gente mal en la calle y las reservas quemándose a un ritmo insostenible muestran que este modelo no resiste más”, subrayó.
Además, recordó que medidas como los vetos presidenciales tuvieron “un costo político altísimo” y ejemplificó: “A veces parece que gobiernan con una planilla de Excel, sin importar el impacto en la vida de la gente”.
Consultado sobre las tensiones institucionales, Tufaro advirtió que existe un sesgo autoritario en el accionar del oficialismo. “Plantean que el Congreso no sirve, lo llenan de mamarrachos y después acusan de golpistas a quienes señalamos la gravedad de la situación. En realidad, la oposición fue la que acompañó en muchas ocasiones, incluso votando la Ley Bases o dejando correr el DNU 70”, recordó.
El dirigente también se refirió al rol de la oposición de cara a las elecciones de octubre. “Hay una sola oposición real, que es Fuerza Patria, donde confluyen el peronismo y sus aliados. Los demás espacios se mueven por conveniencia personal. El Frente Renovador, con Sergio Massa a la cabeza, fue clave para mantener la unidad en la provincia y también en el ámbito nacional”, sostuvo.
Durante la charla, Tufaro remarcó la gravedad de la situación social y cuestionó la falta de gestión en áreas sensibles. “Estamos frente a un gobierno improvisado. La ministra de Capital Humano brilla por su ausencia en plena crisis humanitaria con jubilados, personas con discapacidad y universidades. Es preocupante ver un presidente disociado de la realidad, recibiendo a figuras mediáticas mientras el país se hunde”, señaló.
Finalmente, el dirigente sindical y político advirtió que reconstruir será mucho más difícil que lo que se destruyó en este año y diez meses de gestión. “Romper es fácil, pero volver a armar la Argentina va a costar muchísimo. Por eso es clave que el pueblo argentino ponga un freno en octubre. No da para dos años más de esta destrucción. Lo importante es que los argentinos estemos bien antes y después de las elecciones”, concluyó.