Kicillof a Milei: “Es la cuarta vez que pido hablar de rutas, escuelas y desarrollo”

Kicillof a Milei: “Es la cuarta vez que pido hablar de rutas, escuelas y desarrollo”

El gobernador bonaerense sigue pidiendo una reunión con el Presidente.


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, volvió a reclamar una reunión con el presidente Javier Milei para abordar cuestiones clave de infraestructura y desarrollo regional. En el marco del 8° Congreso Internacional de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO), realizado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Kicillof destacó que esta es la cuarta vez que solicita un encuentro con el mandatario nacional. “Lo primero que hice tras el resultado del 7 de septiembre fue solicitar públicamente poder trabajar juntos de manera efectiva”, afirmó el gobernador.

Durante su intervención, Kicillof subrayó la importancia de abordar temas como la reparación de rutas provinciales, el dragado del río Salado, la construcción y mantenimiento de escuelas rurales, y la reactivación de obras de infraestructura paralizadas en toda la provincia. “Estamos atravesando un período de mucha incertidumbre macroeconómica. Esperamos que el Gobierno nacional encuentre estabilidad, pero lo que se ve es un rebote seguido de estancamiento, algo que preocupa porque tenemos empresas y cooperativas que producen”, señaló.

El gobernador también cuestionó las políticas nacionales que priorizan la macroeconomía sin considerar el impacto en la producción y el trabajo local. “No puede ser que a la macroeconomía no le importe la microeconomía. Es fundamental que el Gobierno observe cómo les va a los productores, las pymes y las cooperativas”, indicó.

En relación a las obras de infraestructura, Kicillof destacó los esfuerzos de la provincia en la intervención de 5.000 kilómetros de caminos rurales y la construcción de centros universitarios en localidades del interior. Sin embargo, advirtió que muchas de estas iniciativas requieren del apoyo y la colaboración del Gobierno nacional para su continuidad y éxito.

Uno de los proyectos más urgentes mencionados por el gobernador es el dragado de la Cuenca del Salado. “Nación asumió y detuvo las obras en la cuenca. Nuestra gestión avanzó lo máximo posible, pero necesitamos que el Gobierno nacional retome su parte, con los créditos internacionales ya comprometidos”, explicó.

Kicillof también hizo hincapié en la necesidad de fortalecer el arraigo de las comunidades rurales mediante inversiones en conectividad y educación. “Intervenimos en 5.000 kilómetros de caminos provinciales que son responsabilidad de los municipios”, destacó, resaltando la importancia de estas acciones para mejorar la calidad de vida en el interior de la provincia.

A pesar de sus reiterados llamados, hasta el momento no ha habido una respuesta concreta por parte del presidente Milei.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...