Audios ANDIS: Cerimedo dijo que Milei y Pettovello sabían de las coimas

Audios ANDIS: Cerimedo dijo que Milei y Pettovello sabían de las coimas

El exasesor presidencial declaró ante la Justicia.


El escándalo por las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) sumó un nuevo capítulo con la declaración de Fernando Cerimedo, exasesor de La Libertad Avanza (LLA). En su testimonio ante la justicia, Cerimedo reveló que Diego Spagnuolo, exdirector de la ANDIS y abogado personal de Javier Milei, le aseguró que había informado al presidente y a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, sobre un esquema de coimas vinculado a la compra de medicamentos.

Según Cerimedo, Spagnuolo le relató que Milei reaccionó con indignación al conocer los hechos y que, en una conversación posterior, le mencionó que ya había informado a Pettovello al respecto

Además, Cerimedo detalló una conversación mantenida con Spagnuolo en mayo de 2024, en la que el exfuncionario le relató que una droguería le había informado que “los había llamado la Suizo S.A. para decirles: ‘Ahora no es el 5, es el 8, porque el 3 va directo a la Rosada'”. Esta declaración sugiere la existencia de un esquema de corrupción que involucraría a la Casa Rosada y a Eduardo “Lule” Menem, subsecretario de Gestión Institucional en la Secretaría General de la Presidencia, quien tendría vínculos con Karina Milei, hermana del presidente.

Cerimedo también mencionó a Daniel Garbellini, exnúmero dos de la ANDIS, como una figura clave en el supuesto esquema de coimas. Según su testimonio, Garbellini fue colocado en el programa Incluir Salud, relacionado con la empresa Suizo Argentina, y protestó por no haber podido designar a personas de su confianza en el cargo. Además, Spagnuolo habría señalado que el esquema del 5% de comisión estaba activo desde la época de Pablo Atchabahian, exdirector de la ANDIS.


La causa judicial que investiga estos hechos avanzó con el levantamiento del secreto de sumario, lo que permitió a las partes acceder al expediente y conocer los detalles de las imputaciones. La investigación está a cargo del juez federal Sebastián Casanello y el fiscal Franco Picardi, quienes han ordenado allanamientos y el secuestro de dispositivos electrónicos relacionados con el caso.

El escándalo ha generado una fuerte repercusión política y mediática, con sectores de la oposición exigiendo explicaciones al presidente Milei y a los funcionarios involucrados. Desde el oficialismo, se ha desmentido la existencia de un esquema de coimas y se ha calificado la denuncia como una operación política en su contra. Sin embargo, la difusión de los audios y las declaraciones de Cerimedo han mantenido el tema en el centro del debate público.

En este contexto, el escándalo por las presuntas coimas en la ANDIS se suma a una serie de cuestionamientos que enfrenta el gobierno de Javier Milei, poniendo en jaque su imagen de lucha contra la corrupción y su promesa de una gestión austera y transparente. La evolución de la causa judicial y las repercusiones políticas serán determinantes para el futuro del oficialismo en el escenario electoral que se avecina.

Qué se dice del tema...