El senador nacional por Unión por la Patria (UP), Eduardo “Wado” de Pedro, criticó fuertemente al presidente Javier Milei, afirmando que “no conoce la realidad de la Argentina” y lo describió como parte de ese grupo de “economistas consultores que viven en un frasco de mayonesa” desde hace décadas.
El senador comparó la visión del Ejecutivo con lo que, según él, funciona bien en el país: los jóvenes que quieren estudiar y trabajar, las pequeñas y medianas empresas que buscan crecer. “Tenemos un Presidente que no solo no conoce esto, sino que destruye lo que funciona bien”, dijo De Pedro.
🗣️“El Presidente mintió mucho. Con este modelo pierde la industria nacional y el trabajo”@wadodecorrido, senador nacional, tras la marcha universitaria, en #SinCorbata con @fllorenteantoni. https://t.co/HrXooljqED pic.twitter.com/eI72xpMpvI
— Splendid AM 990 (@splendidam990) September 18, 2025
El presupuesto nacional para 2026 también fue blanco de críticas. De Pedro dijo que Milei “mintió mucho”, pues prometió aumentos para jubilados, salud y educación, pero que los números presupuestados no acompañan esas promesas.
En lo que respecta a la educación, el senador fue especialmente duro: denunció que el presupuesto que se prevé para ese sector es insuficiente, que el aumento anunciado no compensa la pérdida de poder adquisitivo acumulada —cifrada por él en casi un 50%. También criticó que para el funcionamiento universitario se prevé un monto menor al que consideran los rectores, docentes y el Congreso como necesario.
Finalmente, De Pedro trazó una comparación de las políticas actuales con las llevadas a cabo durante la dictadura, aludiendo al modelo de José Alfredo Martínez de Hoz. Según su análisis, las medidas impulsadas por Milei —por su enfoque económico y por los efectos que anticipa— terminarían perjudicando la industria nacional y el empleo argentino.