El martes, en una nueva emisión de NU Radio, Fernando Riva Zucchelli y Antonio Lizzano analizaron el panorama político de la Ciudad y el país, con foco en los movimientos electorales y legislativos recientes. “La tercera sesión ordinaria se realizó el jueves pasado, donde se aprobaron dos temas: la moratoria, que quedó muy flaquita, pero igual es un logro, y el tema de los mandatarios, que son los abogados que actúan cuando un ciudadano tiene una deuda judicializada con la Ciudad. Salió con los votos de LLA apoyando al Pro como nosotros lo habíamos adelantado”, destacó Lizzano.
El conductor remarcó que la señal más clara fue el acompañamiento de La Libertad Avanza (LLA) al Pro en cuestiones sensibles. “Dos temas que para el Pro eran importantes tuvieron el apoyo de la Libertad Avanza. Votó el peronismo también, pero la Libertad Avanza después de mucho tiempo en temas importantes levantó la mano”, subrayó.
En ese marco, la performance de Patricia Bullrich se transformó en una incógnita. “No está en peligro el primer lugar de Patricia, pero los números que tienen los propios la ubican entre un 41 y un 45. Vos me dirás, es muy bueno, pero te acordás que hace 4 años María Eugenia Vidal sacó 47 y dijeron que hizo una mala elección”, planteó Lizzano.
Ese dato, afirmó, “preocupa a los que creían que ganaban por afano o por goleada, que el partido estaba totalmente liquidado”.
Otro elemento que podría incidir es el nuevo sistema de votación. “Van a tener boleta única de papel. Antes ponías la boleta o en el voto electrónico, ahora vas a tener que marcar. Va a ser engorroso, capaz para gente mayor”, señaló Riva Zucchelli.
En ese marco, agregó que Patricia Bullrich busca reordenar su armado: “Por eso sale a decir ‘llamémoslo a Mauricio, hablemos con Mauricio’. Patricia sabe que Karina no la quiere, no es su candidata, y lo que hace es meter una cuña ahí”.
Riva Zucchelli, por su parte, sumó un dato que sorprendió: el crecimiento del Frente de Izquierda. “Miriam Bregman va a hacer una elección de la hostia. La vi tres veces en 10 puntos o más. Para una fuerza que habitualmente saca la mitad o menos de eso, es muy interesante”, enfatizó.
Al mismo tiempo, analizó la situación del oficialismo porteño: “Jorge Macri viene de una elección en la cual sacó el 15% de los votos, quizás un poquito más. Pero ojo: La Libertad Avanza sacó 30, y eso fue antes del grito de Ipiranga del 7 de septiembre”.
El cierre del análisis dejó una advertencia sobre el clima político general. “El gobierno sigue con reuniones y mucho discurso, pero en los hechos el rastrojero no arranca. En la ciudad la elección es ahora, falta muy poco. Y lo que se saque esta vez no es menor: el Pro y Juntos por el Cambio venían sacando 50 puntos, ahora va a ser mucho menos”, concluyó Riva Zucchelli.