El analista y consultor político Federico González dialogó con Fernando Riva Zucchelli en NU Radio y analizó el discurso de presentación del presupuesto del presidente Javier Milei, así como el panorama político y electoral de cara a las elecciones del 26 de octubre. González, que se autodefinió como “hipercrítico” del mandatario, sorprendió con una evaluación menos negativa de lo esperado.
“Para mí el discurso estuvo bien dentro del contexto en donde el gobierno está mal y Milei yo creo que la ciudadanía le sacó la ficha”, señaló.
Uno de los aspectos que valoró fue el tono moderado del jefe de Estado. “Primero bajó el tono. No dijo ‘¡Viva la libertad, carajo!’, terminó con un ‘buenas noches’. Le habló a los argentinos en un tono amable, agradeció. Hizo el esfuerzo”, destacó González. Aunque de inmediato aclaró: “¿Esto va a cambiar algo? No creo. ¿Le creo? No, no le creo. Pero me dejó el beneficio de la duda”.
Consultado sobre si es tarde para que Milei modifique sus formas, el analista fue tajante: “Todos los incurables tienen cura cinco segundos antes de la muerte, lo decía Almafuerte. Puede cambiar. El problema es que a esta altura lo que se necesitan son hechos. Las palabras ayudan, pero quizás no alcanzan”. Y agregó: “Si esto es pura retórica o no, yo diría que es más retórica que sustancia”.
En relación con el escenario electoral, González recordó que había anticipado la mala performance del oficialismo en Buenos Aires y advirtió sobre el 26 de octubre: “Si me preguntabas antes del discurso, te decía: esto va a terminar mal, va a perder por más diferencia. Ahora me quedó la duda. Igual creo que el verdadero Milei va a aparecer en cualquier momento y la situación económica se va a empeorar. Para mí va a perder por lo menos por lo mismo que perdió en septiembre”.
El analista también opinó sobre la economía: “El gobierno y Milei son unos inoperantes en materia económica. Él plantea una condición necesaria —no gastar más de lo que ingresa— y tiene razón en eso, pero no alcanza. Eso no es un plan económico, es una expresión de deseo. No me dice cuáles son las condiciones suficientes para salir adelante”.
La conversación derivó hacia el rol de los gobernadores y las proyecciones dentro del peronismo. González remarcó que ve figuras con ambiciones como “Nacho Torres, que está muy bien parado, muy racional y reflexivo”, y se detuvo en Axel Kicillof: “Ese día de la elección fue protagonista, dio un muy buen discurso, encarna la protección del Estado y no es un narcisista. Para mí está expuesto en un lugar del bien”.
También destacó el rol de Cristina Kirchner y de Sergio Massa, a quien definió como “el arquitecto de una unidad difícil de lograr” y “un zorro viejo que no da puntada sin hilo”.
Finalmente, al ser consultado sobre la posibilidad de una Asamblea Legislativa si Milei vuelve a perder en octubre, González no dudó: “Depende por cuánto pierda. Si pierde como perdió en septiembre, sí. Yo no lo veo llegando al fin del mandato si pierde como perdió en septiembre. No quiero ser golpista ni mucho menos, pero no lo veo”.