Macri se distancia de LLA: críticas sobre la crisis política y económica

Macri se distancia de LLA: críticas sobre la crisis política y económica

El expresidente mostró su preocupación por la situación del país con su círculo íntimo.


El expresidente Mauricio Macri ha manifestado en su círculo más íntimo una profunda preocupación por la situación económica y política del país, al tiempo que ha optado por mantener una distancia estratégica de La Libertad Avanza (LLA). A pesar de los constantes rumores y especulaciones sobre un posible acercamiento o alianza, el líder del Pro no ha realizado gestos de apoyo explícito hacia el oficialismo, marcando una clara diferencia con otros sectores de su espacio que han optado por la colaboración activa.

La postura de Macri no es un simple capricho político, sino que responde a un “crudo análisis” de la crisis que atraviesa Argentina. Su visión, compartida en encuentros privados, sugiere una alerta máxima por el rumbo de la economía y la inestabilidad política.

Esta visión crítica lo lleva a posicionarse como un observador cauteloso, reservando su capital político y su figura para un momento que considere más oportuno o, en su defecto, para una intervención que considere esencial.

El exmandatario no solo evalúa el escenario nacional, sino que también enfrenta una situación compleja dentro de su propio partido. El Pro se encuentra en un momento de redefinición y pérdida de autonomía, con una porción considerable de su electorado inclinándose ahora hacia el espacio de Javier Milei. Esta dinámica interna ha generado tensiones y un éxodo de referentes, obligando al partido a administrar su propio “ocaso” y a buscar un nuevo rol en el ajedrez político.

A diferencia de su histórico rol de líder y estratega político, Macri ha comenzado a delegar la marca de su partido en laderos y a desentenderse de la vocación de expansión. Fuentes cercanas sugieren que esta delegación no es casual, sino parte de una decisión consciente de soltar las amarras del Pro para evitar que se convierta en una carga personal. Su objetivo parece ser aligerar el legado partidario y prepararse para un cambio de foco en su vida.

Un dato llamativo que subraya este giro es su creciente interés por el mundo del deporte global. El expresidente ha manifestado su verdadera obsesión por la FIFA, la entidad máxima del fútbol mundial. Este enfoque en una arena internacional y no partidaria sugiere un cambio de prioridades, alejándolo del día a día de la política local y proyectándolo hacia una esfera donde su influencia y experiencia pueden ser capitalizadas de otra manera.

En este contexto, la relación entre Macri y La Libertad Avanza (LLA) se mantiene en un punto de interrogación. El exmandatario, con su postura de no hacer gestos, envía un mensaje claro a propios y ajenos: su apoyo no es incondicional ni está asegurado.

Su análisis de la crisis y su redefinición de prioridades marcan un nuevo capítulo en su carrera, uno en el que la política partidaria cede terreno ante un horizonte personal y global, dejando al Pro en una encrucijada y a La Libertad Avanza (LLA) sin un aliado clave.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...