La senadora peronista por Tucumán Sandra Mendoza dijo el sábado en relación al futuro del gobierno de Javier Milei que cree que la gestión libertaria “no llegará” a las elecciones legislativas nacionales. “Yo no creo que este Gobierno llegue al 26 de octubre. Tengo muchas dudas de eso. Creo que ya no da para más. Ya le han soltado la mano todos”, sentenció.
Mendoza explicó por qué La Libertad Avanza fracasó en su provincia. “La gente está muy molesta por las políticas que vetó. Jubilados, Garrahan, discapacidad”, dijo en diálogo con La Tucumana FM, en referencia a los proyectos de ley de aumento jubilatorio, emergencia pediátrica y en discapacidad.
“Son temas muy sensibles y fueron la gota que rebalsó el vaso. Lo de las coimas fue desastroso. La gente entendió que le estás quitando a los que menos tienen”, señaló. Un escándalo de presunta corrupción estalló en las semanas previas a las elecciones legislativas provinciales en relación a un supuesto esquema de coimas que habría ocurrido en la Agencia Nacional de Discapacidad.
“Es su hermana, pero es la secretaria de la Presidencia y ella es su jefe. Ella está gobernando al país. Doble condena y preocupación de la gente. Le está robando a la gente pobre, a la que no puede”, sostuvo, y agregó: “Los bonaerenses votaron contra las políticas que vienen a perjudicarlos. Las cosas aumentan, el sueldo no alcanza, y la gente no llega a fin de mes”.
También mencionó el diálogo con los gobernadores. “Pasaron casi dos años del ida y vuelta con los gobernadores y el Gobierno no cumplió nada”, apuntó. Para Mendoza, el Gobierno “le cortó todo a las provincias” y “no le dio nada a nadie”. Allí se refirió a su distrito, cuyos diputados votaron alguno de los principales proyectos impulsados por el oficialismo debido al diálogo de Milei con el gobernador Osvaldo Jaldo.
“En Tucumán el gobernador consiguió algunas cosas con las leyes que votaron los diputados. Nosotros sabíamos que no era lo esperado ni querido que llegue a la provincia y por eso no estábamos de acuerdo con el acompañamiento. Por eso ahora con la mesa de diálogo los gobernadores no quieren ir ni a una foto”, expresó.
Fue entonces que, al ser consultada sobre el futuro del Gobierno, opinó que la administración libertaria “no llegaría” a las elecciones nacionales debido al “enojo de la sociedad”.
“Yo no creo que este Gobierno llegue al 26 de octubre. Tengo muchas dudas de eso. Creo que ya no da para más. Ya le han soltado la mano todos. La política, los gobernadores, el periodismo, la gente. La gente ya no da más y se lo dijo a través de las urnas el domingo”, remarcó.
Para Mendoza la gente que votó al Gobierno en las elecciones presidenciales de 2023 “no fue a votar” el domingo pasado porque “está defraudada”. “La sociedad está enojada. Yo no sé qué va a pasar, si será un juicio político o va a recapacitar y decir que no sigue porque ya no tiene elementos para seguir”, señaló.
Sobre qué ocurriría si Milei dejara la presidencia, explicó: “Si ocurre antes del 10 de diciembre y de que se cumplan los dos años en el gobierno, le corresponde a la vicepresidenta [Victoria Villarruel] asumir y convocar a una elección. Sino, quedará ella. También se puede llamar a una asamblea con diputados o un gobernador”.