Los principales candidatos a diputados nacionales de Provincias Unidas por la provincia de Buenos Aires —Florencio Randazzo, Margarita Stolbizer, Emilio Monzó, Danya Tavela y Osvaldo Cáffaro— mantuvieron este jueves un encuentro con el exgobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, quien también compite por una banca en la Cámara baja en representación de su provincia.
La reunión se realizó con el objetivo de coordinar una agenda legislativa y electoral común que refuerce la identidad de este espacio político en el Congreso. A la mesa de trabajo también se sumó el diputado nacional Miguel Ángel Pichetto, actual referente de la bancada y articulador en las negociaciones parlamentarias.
“Abordamos los principales temas de la agenda legislativa que se debatirán en el Congreso en los próximos meses y coincidimos con Schiaretti en la necesidad de defender el presupuesto de universidades, del Garrahan, y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN”, expresó Randazzo al término del encuentro. El dirigente bonaerense remarcó que se trata de “temas urgentes que requieren consensos amplios”.
Nos reunimos con Schiaretti para hablar de lo que viene: Defender el presupuesto de universidades, del Garrahan, y acompañar a los gobernadores en su reclamo de ATN.
Mientras Milei ajusta y abandona, nosotros vamos a insistir.#ProvinciasUnidas pic.twitter.com/IjoOYqWCNz
— Florencio Randazzo (@RandazzoF) September 11, 2025
Los presentes destacaron la importancia de mantener un bloque parlamentario cohesionado, capaz de ofrecer una alternativa de centro con vocación federal. En ese sentido, Stolbizer planteó la necesidad de “garantizar políticas públicas estables en educación y salud”, mientras que Monzó subrayó el valor del diálogo interpartidario como mecanismo para construir mayorías legislativas.
Schiaretti, por su parte, ratificó su compromiso con una agenda que priorice los reclamos provinciales. Según trascendió, el cordobés coincidió en que la discusión por los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) será central en los próximos meses y llamó a conformar un bloque capaz de equilibrar las tensiones entre la Casa Rosada y los gobiernos locales.
El encuentro dejó planteado un esquema de trabajo conjunto de cara a la próxima etapa legislativa y electoral. Los referentes de Provincias Unidas adelantaron que seguirán manteniendo reuniones periódicas para coordinar posiciones y definir estrategias, con la meta de consolidar un espacio parlamentario con peso propio en el Congreso.
Estamos construyendo una alternativa nacional a los 2 tipos de populismo que gobiernan el país: el de Milei y el del kirchnerismo. Provincias Unidas es un equipo con gente con probada trayectoria en la gestión pública, que dialoga. Trabajamos por una Argentina productiva https://t.co/E0ztxzfEgf
— Emilio Monzó (@monzoemilio) September 11, 2025


