Poliarquía y su diagnóstico de LLA: “Tienen un problema político muy serio”

Poliarquía y su diagnóstico de LLA: “Tienen un problema político muy serio”

Alejandro Catterberg, director de la consultora, advierte que la derrota en PBA se explica por la falta de estrategia.


El director de la consultora Poliarquía, Alejandro Catterberg, lanzó un duro mensaje tras los resultados de la elección bonaerense: “El oficialismo tiene un problema político muy serio”, afirmó, y agregó que la derrota se explica, sobre todo, por “la falta de política” y “una acumulación de errores que comenzaron a hacerse visibles en los últimos meses”.

Durante su intervención en el Rotary Club, Catterberg vinculó la caída electoral con cuestiones económicas concretas: “La gente percibe desorden, falta de certidumbre y un retroceso en la actividad económica. Esto erosiona la confianza y complica la gestión del Ejecutivo”, aseguró.

El analista también destacó factores internos que profundizaron la derrota: “Dentro de La Libertad Avanza hubo peleas públicas, denuncias de corrupción y confrontaciones con distintos colectivos sociales. Todo eso terminó afectando la imagen del oficialismo en la provincia”, sostuvo.

En relación a los desafíos del Gobierno, Catterberg señaló: “El principal desafío para el presidente es gobernar liderando, ordenando, negociando. Debe haber un cambio de planes en el Gobierno. No se puede seguir gestionando sin acuerdos mientras el Congreso bloquea buena parte de las iniciativas”.


El director de Poliarquía también hizo hincapié en la fragmentación política y la falta de construcción territorial: “Dentro de La Libertad Avanza se distinguieron dos líneas: una que busca entendimientos provinciales y otra que optó por confrontar con los gobernadores. Los resultados electorales ya muestran el costo de esta segunda opción”, explicó.

Sobre la estrategia futura, Catterberg fue contundente: “Si no se reconstruye una estrategia política que combine gestión creíble con capacidad de construir acuerdos, el Gobierno seguirá pagando el precio electoral de decisiones tomadas sin suficiente diálogo ni previsión”.

Finalmente, el analista cerró con una reflexión sobre el rumbo del oficialismo: “Más allá de la derrota en la provincia, lo que está en juego es la capacidad del Gobierno para ordenar su interna, recuperar sensibilidad social y trazar una hoja de ruta que permita transitar la relación con el Congreso y las provincias. Si no lo logra, la pérdida de terreno político se profundizará en próximas contiendas”.

Qué se dice del tema...