Catalán y su misión “de retomar el diálogo con los gobernadores afines”

Catalán y su misión “de retomar el diálogo con los gobernadores afines”

El nuevo ministro del Interior se refirió al objetivo de su función.


El presidente Javier Milei designó a Lisandro Catalán como nuevo Ministro del Interior, en una reconfiguración del Gabinete que busca fortalecer el diálogo con los gobernadores y avanzar en las reformas estructurales propuestas por su administración.

La decisión se enmarca en una serie de medidas impulsadas tras el revés electoral en la provincia de Buenos Aires, donde La Libertad Avanza (LLA) sufrió una derrota significativa. Para retomar el rumbo, el gobierno ha creado nuevas mesas de trabajo, entre ellas la Mesa Federal, que estará integrada por el Ministro de Economía, Luis Caputo, y el flamante Ministro del Interior, Lisandro Catalán.

Guillermo Francos, actual Jefe de Gabinete, expresó en su cuenta de X (anteriormente Twitter): “Siguiendo las instrucciones del Presidente @jmilei, con el objetivo de retomar el diálogo con los gobernadores afines, hemos constituido la Mesa Federal junto al Ministro de Economía @LuisCaputoAR, y el flamante Ministro del Interior @catalanlisandro”

Perfil de Lisandro Catalán

Lisandro Catalán, abogado y magíster en Gestión Pública, nació en San Miguel de Tucumán en 1971. Su carrera en la administración pública comenzó en el gobierno de Daniel Scioli, donde trabajó en el Banco Provincia. Posteriormente, se desempeñó como director del Registro Nacional de Reincidencia durante la gestión de Alberto Fernández. En diciembre de 2023, fue nombrado Secretario del Interior por Guillermo Francos, quien en ese entonces asumía el cargo de Ministro del Interior.

Catalán es considerado una figura de confianza de Francos, con quien compartió funciones en la Fundación Acordar y mantiene una relación cercana desde hace años. Su nombramiento como Ministro del Interior refuerza la influencia de Francos en el gabinete y busca consolidar una estrategia de consenso con los gobernadores afines al oficialismo.

Reacciones políticas

El nombramiento de Catalán ha generado diversas reacciones en el ámbito político. Mientras que desde el oficialismo se destaca su capacidad de gestión y su cercanía con los gobernadores, desde la oposición se cuestiona la concentración de poder en manos de un grupo reducido de funcionarios.

Desafíos por delante

Con la creación de la Mesa Federal y la reactivación del Ministerio del Interior, el gobierno busca avanzar en la implementación de reformas estructurales y fortalecer el vínculo con los gobernadores. Sin embargo, el éxito de esta estrategia dependerá de la capacidad del nuevo Ministro del Interior para construir consensos amplios y superar las tensiones políticas que puedan surgir en el proceso.

“Con responsabilidad, hoy inicio el camino como ministro del Interior, reafirmando el compromiso que tiene este Gobierno con fortalecer nuestras instituciones y avanzar en la construcción de una Mesa Federal de diálogo y consenso que representen a todos los argentinos”, indicó Catalán al asumir.

Qué se dice del tema...