Caputo y Milei se reunieron de urgencia con el BID en plena corrida cambiaria

Caputo y Milei se reunieron de urgencia con el BID en plena corrida cambiaria

El encuentro fue en Casa Rosada con Ilan Goldfajn.


En una jornada marcada por la fuerte escalada del dólar y la tensión financiera desatada tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, el presidente Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo convocaron de urgencia al titular del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, para analizar la situación y asegurar el apoyo externo necesario.

El encuentro se realizó en la Casa Rosada, poco después de que Caputo se ausentara de la primera reunión de gabinete del día.

El cónclave, que comenzó alrededor de las 11:30 y se extendió por más de una hora, contó además con la participación del jefe de Gabinete Guillermo Francos, el secretario de Finanzas Pablo Quirno, el jefe para el Cono Sur del BID Morgan Doyle y la asesora Amanda Glassman.

Según publicó Ilan Goldfajn en su cuenta de X, fue un “excelente encuentro en el que conversamos sobre la agenda de reformas económicas, el impulso al sector privado, la agenda de seguridad, la integración regional y la Estrategia País 2025-2028 del Grupo BID. Estamos comprometidos a seguir apoyando al país”.

Fondo de financiamiento y reformas en agenda

El BID ya había aprobado a mediados del año un paquete de financiamiento de USD 10.000 millones para tres años, de los cuales USD 3.000 millones se desembolsarán este año. Estas operaciones apuntan a respaldar reformas fiscales, la mejora tributaria, la liberalización económica y programas sociales destinados a reducir la pobreza estructural.

Asimismo, el organismo mantiene en foco los principales desafíos que enfrenta Argentina: la fragilidad de sus reservas internacionales, la informalidad laboral (36,1 %), y los altos niveles de pobreza e indigencia infantil, con más del 50 % de niños menores de 14 años involucrados.

Contexto financiero: dólar en alza, riesgo país y desplomes bursátiles

La reunión se produjo en un contexto de máxima presión financiera. El dólar oficial escaló hasta cerca de $1.460, el riesgo país superó los 1.000 puntos, y los ADRs argentinos en Wall Street se hundieron hasta un −20 %, dependiendo del papel, mientras que los bonos soberanos se desmoronaron.

La presencia tardía de Caputo y la estrategia de contención

La ausencia de Caputo en la reunión de gabinete de la mañana generó suspicacias. Se supo que demoró su llegada a la Casa Rosada para monitorear de cerca la reacción de los mercados. Así, participó directamente del encuentro con el BID para abordar la situación con información actualizada del mercado.

La movilización inmediata del Ejecutivo, junto al respaldo multilateral del BID, busca transmitir calma en los mercados, asegurar el flujo de financiamiento y reforzar la agenda económica frente al desafío político que representa la derrota en Buenos Aires.

Qué se dice del tema...