Resultados por distrito: cómo votó cada municipio en la PBA

Resultados por distrito: cómo votó cada municipio en la PBA

Sección por sección, así quedó pintado el mapa bonaerense.


Fuerza Patria se impuso con claridad en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires celebradas el 7 de septiembre de 2025, en una jornada con una participación cercana al 61% del padrón (60,99%). El escrutinio provisional mostró una diferencia notable entre la coalición gobernante y La Libertad Avanza (LLA), y dejó un mapa electoral con predominio peronista en buena parte del territorio bonaerense.

Primera Sección Electoral (conurbano noroeste): en la jurisdicción, donde estaban habilitadas cerca de 5 millones de personas, Fuerza Patria logró adjudicarse la mayoría de los distritos clave. En Morón, por ejemplo, la lista oficialista superó a La Libertad Avanza (LLA) en el conteo; Pilar mostró una ventaja contundente de Fuerza Patria (con más del doble de los votos de LLA) y se repitió el dominio peronista en municipios como Escobar, Luján, Moreno, San Isidro y Vicente López.

Segunda Sección Electoral (noroeste bonaerense): la sección mostró una distribución más competitiva. Fuerza Patria ganó en Zárate (con 43,08% según el recuento parcial) y en localidades como Baradero, Pergamino, Salto y Ramallo. Sin embargo, La Libertad Avanza (LLA) obtuvo triunfos en municipios del norte de la sección, entre ellos Rojas, San Pedro, Carmen de Areco, San Antonio de Areco y Capitán Sarmiento.

Tercera Sección Electoral (sur del conurbano): fue la franja con mayor concentración de electores y quedó teñida mayoritariamente de celeste, con Fuerza Patria como vencedora. La Matanza fue el distrito con mayor caudal electoral (más de 1.200.000 votantes) y otros municipios relevantes —Lomas de Zamora, Quilmes, Almirante Brown y Lanús— también otorgaron ventaja al peronismo, lo que fue decisivo para la diferencia provincial.

Cuarta Sección Electoral (oeste bonaerense): aunque Fuerza Patria logró el 40,3% en la sección, La Libertad Avanza (LLA) quedó cerca con el 30,3% y se impuso en municipios puntuales del interior como General Villegas, Lincoln, Trenque Lauquen y 9 de Julio, mostrando que la disputa territorial se mantuvo viva en el oeste provincial.

Quinta Sección Electoral (centro-este bonaerense): fue una de las pocas secciones donde La Libertad Avanza (LLA) encabezó el recuento, con alrededor del 41,6% de los votos. Distritos como Necochea, Balcarce y Las Flores fueron mencionados entre los municipios donde La Libertad Avanza (LLA) se quedó con la primera posición; Fuerza Patria se ubicó segunda y Somos Buenos Aires alcanzó el tercer lugar en la sección.

Sexta Sección Electoral (sudeste e interior): también favorable a La Libertad Avanza (LLA) en el recuento parcial (aproximadamente 41,7%). La Libertad Avanza (LLA) ganó en al menos nueve municipios de la sección, entre los que se destacan Adolfo Alsina, Bahía Blanca y Coronel Pringles; la sección concentró cerca del 5% del padrón provincial y eligió diputados y autoridades locales.

Séptima y Octava Secciones: en la Séptima, Fuerza Patria se impuso con cerca del 38,2% y ganó en localidades como Bolívar, Olavarría, Roque Pérez, Saladillo, Veinticinco de Mayo, Tapalqué y General Alvear.

En la Octava —con el partido de La Plata como eje—, Fuerza Patria obtuvo el 43,9% frente al 36,6% de La Libertad Avanza (LLA); el Frente de Izquierda quedó tercero con alrededor del 5,5%. Esas secciones redondearon la ventaja territorial que permitió a la lista gobernante acumular la diferencia provincial.

El detalle sección por sección y municipio por municipio, permiten visualizar la heterogeneidad del voto: el peronismo cosechó apoyos masivos en el conurbano y muchas localidades del interior, mientras que La Libertad Avanza (LLA) concentró sus victorias en tramos concretos del norte y el sudeste bonaerense. Con los resultados definitivos por escrutar y las actas finales por computar, las fuerzas ya trazan sus estrategias de cara a las próximas instancias electorales.

Qué se dice del tema...