Malamud: “El éxito de Kicillof es la superación de la etapa kirchnerista”

Malamud: “El éxito de Kicillof es la superación de la etapa kirchnerista”

El politólogo cuestionó la estrategia de LLA en las elecciones bonaerenses.


El politólogo Andrés Malamud analizó el resultado electoral en la provincia de Buenos Aires y lo definió como una “resurrección del peronismo”. El investigador de la Universidad de Lisboa sostuvo que el triunfo de Axel Kicillof representa un giro dentro del movimiento: “El éxito de Kicillof es la superación de la etapa kirchnerista del peronismo”.

Según Malamud, el gobernador logró reconfigurar el perfil del peronismo bonaerense, recuperando su “sensibilidad popular” y su “vocación de poder”, alejándose de la narrativa kirchnerista que había dominado la última década. “Si mirás las tapas de los diarios, ya no hablan de kirchnerismo, volvieron a hablar del peronismo”, subrayó.

El politólogo también cuestionó la estrategia de La Libertad Avanza (LLA), que —según él— “nacionalizó la elección más desfavorable” al disputar en un territorio históricamente adverso. Recordó que Javier Milei ya había perdido en Buenos Aires durante el balotaje de 2023, incluso en su mejor momento político.

Entre los factores que explican la derrota libertaria, Malamud mencionó el desdoblamiento del calendario electoral y la “seccionalización” de los comicios, que favorecieron al oficialismo. Además, criticó la falta de una lista provincial claramente identificada con Milei, lo que dificultó la transferencia de imagen positiva a los candidatos locales.

En términos económicos, el analista fue tajante: “La provincia de Buenos Aires es víctima del modelo económico de Milei, basado en minería, hidrocarburos y campo, pero no en industria ni obra pública, que son el corazón productivo del distrito”.

Finalmente, Malamud ironizó sobre el diseño de campaña libertario y la figura de Sebastián Pareja, a quien responsabilizó por la estrategia: “Genios de la política. Burócratas de tercera categoría. En esa gente Milei tercerizó su política”, disparó.

Y cerró con una imagen potente: “Un dirigente del Centro de Estudiantes de Económicas de la UBA gobierna Buenos Aires, reelige y le gana a todos los Milei juntos”.

Qué se dice del tema...