Este mecanismo busca garantizar transparencia y uniformidad en la difusión, lo que evita especulaciones prematuras o parciales en las distintas regiones. Una vez habilitada, la transmisión de los resultados será en vivo y de acceso gratuito, y podrá ser replicada por todos los medios de comunicación autorizados, tanto públicos como privados.
Mientras que el escrutinio provisorio sirve para tener un panorama general la noche de la elección, el escrutinio definitivo, que es el único con valor legal, comenzará el sábado 13 de septiembre a las 8:00 horas, según confirmó la Junta Electoral. Este procedimiento estará a cargo de los jueces electorales y se desarrollará con el análisis de cada acta original firmada por las autoridades de mesa y los fiscales partidarios.
La totalización del escrutinio provisorio del 7 de septiembre estará bajo responsabilidad del Ministerio de Gobierno de la provincia, de acuerdo con lo establecido en la Resolución Técnica 162/25. Este organismo tendrá a su cargo todas las tareas vinculadas con el diseño, planificación, organización, procesamiento, cómputo y difusión de los resultados preliminares. También será el responsable de contratar a los prestadores de servicios tecnológicos y logísticos necesarios para llevar adelante el recuento en tiempo real.
El operativo electoral
El operativo será coordinado por la Junta Electoral de la provincia, con la colaboración del Juzgado Federal 1, con competencia electoral, y la asistencia del Ministerio de Gobierno bonaerense. También intervendrán el Comando Electoral Provincial, las fuerzas de seguridad y el Correo Argentino, que será el encargado del despliegue del material.
En total, se habilitarán 1.934 locales de votación distribuidos en todo el territorio provincial. La mayoría de estos establecimientos serán escuelas pertenecientes a la Dirección General de Cultura y Educación, y en ellos se distribuirán 41.189 mesas para la emisión del voto. El despliegue comenzará el sábado, cuando se entreguen los materiales electorales a los delegados electorales, es decir, personal directivo de las escuelas que trabajará en conjunto con las fuerzas de seguridad y el Correo.
Durante la noche previa a la votación, todos los locales quedarán bajo custodia del Comando Electoral Provincial. A las 7 del domingo, el Correo Argentino hará la entrega del material restante, incluyendo los bolsines. Una hora más tarde, se dará inicio formal a la apertura de las mesas en toda la provincia.
Para garantizar el cumplimiento de los horarios, se implementará un sistema de triple chequeo en cada local, y los delegados reportarán el estado de situación a la Junta Electoral. En simultáneo, los agentes de seguridad bonaerenses informarán al Comando Electoral, que operará desde su sede ubicada en el edificio de la Central de la Telefónica de Emergencias 911, en La Plata. Allí se montaron pantallas especiales para monitorear en tiempo real el desarrollo de la jornada.
El operativo de seguridad será significativo. Se movilizarán 34.778 policías, de los cuales 28.778 pertenecen a la Policía bonaerense. De ese total, 9.775 agentes estarán apostados dentro de los locales de votación desde el sábado, mientras que 13.866 se ubicarán en el exterior. A ellos se suman 1.230 efectivos asignados a tareas de conducción y supervisión, y 1.500 que integrarán una reserva operativa, lista para ser activada en caso de necesidad.
Por fuera de la estructura provincial, el despliegue contará con el apoyo de 6.000 miembros de las Fuerzas Federales, divididos en 1.853 de Prefectura Naval Argentina, 2.065 de Gendarmería Nacional y 1.453 de la Policía Federal Argentina. Además, otros 629 efectivos federales estarán abocados a tareas logísticas y de supervisión, según precisó el ministro en conferencia de prensa.