Jorge Macri reorganiza su Gabinete y redefine su gobierno, de cara a octubre

Jorge Macri reorganiza su Gabinete y redefine su gobierno, de cara a octubre

Sabor es un superministro que manejará la política interna, Torres manejará la relación con los “Pro con tierra”.


Extinguidos los fuegos del 18 de mayo de este año, cuando el holgado triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas desató una crisis en el seno del oficialismo porteño, Jorge Macri decidió relanzar su proyecto político, depositando más poder en algunos de sus adláteres y redefiniendo sus objetivos de corto plazo.

En este devenir, una de sus decisiones cruciales fue la creación de la Secretaría de Orden e Higiene, a la que empoderó con recursos y personal de diversas áreas, que ahora quedarán bajo su jurisdicción.

En el Decreto N° 335/25 quedó detallada la nueva realidad. Poder para los fieles y establecimiento de nuevos objetivos para darle carnadura a una gestión que viene recibiendo críticas internas y, en especial, desde la oposición.

Los elegidos

En este esquema, la gestión descansará principalmente en las manos de un tridente principal, que conforman el jefe de Gabinete, Gabriel Sánchez Zinny, el secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano Ezequiel Sabor y el secretario de Orden e Higiene, Pedro Comín. El cuarteto se completa con “el jefe” (sin alusiones extrapartidarias, Dios nos libre), en este caso, de Gobierno.

Hay quienes piensan que un ministro tiene más peso político que un secretario, pero en este punto hay que destacar que el ministro reporta directamente al jefe de Gabinete, mientras que un secretario ejecuta su misión bajo las órdenes directas del jefe de Gobierno. Esta sutil diferencia amaina las crisis surgidas de las internas políticas y de las diferencias ideológicas. Un jefe de Gabinete debe lidiar con los conflictos internos entre pares, pero el jefe de Gobierno tiene un grado superior. Y una estrella más en el pecho pesa más que un desacuerdo.

Orden e Higiene

Esta secretaría va a seguir dependiendo del Ministerio de Espacio Público y Higiene Urbana de la ciudad, cuyo titular es Ignacio Baistrocchi. Comín va a ser su segundo, el fundamental encargado de las operaciones.

El Decreto N°335/25 es claro. Para crear esta Secretaría se modificaron las estructuras organizativas del propio Ministerio dentro del que va a funcionar, además de las estructuras de la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano (la de Sabor) y del Ministerio de Justicia.

Sabor se quedará con la importante Subsecretaría de Gestión Comunal (que antes funcionó dentro del Ministerio de Baistrocchi) “con su personal, patrimonio y presupuesto”. Ésta es la que adjudica obras en las comunas y posee una caja melodiosa. También se modificó la denominación de una Dirección General, que se llamará desde ahora Dirección General de Competencias Comunales y Talleres.

Bajo la órbita de Comín, por su parte, quedará la Subsecretaría de Higiene y Orden Urbano.
Para que nadie se quede afuera, al ministro de Justicia Gabino Tapia le transfirieron la Dirección de Mediación y Convivencia Vecinal, que dependía de Sabor. Ahora, ésta dependerá de la Subsecretaría de Registro y Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos de la Secretaría de Justicia, también “con su personal, patrimonio y presupuesto”.

En el Artículo 12° se le ordenó a la Dirección General Oficina de Gestión Pública y Presupuesto que arbitre “las medidas pertinentes para dar cumplimiento al presente Decreto”. Es decir, que traspase el dinero de las partidas presupuestarias a los nuevos titulares.

Esta reestructuración significa un relanzamiento de la gestión de Jorge Macri, de cara a la crucial elección del 26 de octubre. En mayo, quizás pagaron justos por pecadores ante la decisión de desdoblar el comicio, con las consecuencias conocidas. Saltaron algunos fusibles (el secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano, “Tuta” Torres y el publicista catalán Antoni Gutiérrez Rubí) y llegó el reordenamiento.

Un párrafo aparte: El inmortal

Hace un mes -el cinco de agosto pasado- César Ángel “Tuta” Torres, el predecesor de Sabor, en el cargo de secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano, regresó para formar parte del plantel de Jorge Macri, con quien sostiene una antigua relación política.

Fue designado como titular de la Unidad de Relaciones Federales y Vinculación Interjurisdiccional, que abarca cuatro direcciones generales: Gestión y Evaluación Estratégica, Acuerdos con Provincias y Municipios, Representaciones Federales y Vinculación con Centros Formativos. Todas estas áreas ya las manejaba cuando ocupó el cargo que ahora detenta Sabor, a quien lo une también una larga relación.

Torres maneja desde entonces la relación con otros estados dentro del país. Una frase define su función: “Sabor, hacia adentro; Tuta, hacia afuera”. Así, éste manejará las relaciones con los municipios y las provincias en las que gobierna el Pro.

La renuncia de Torres, que se había producido en julio, fue en realidad una exigencia que llegó desde afuera del Gobierno, pero en realidad nunca se fue. Ahora regresó de su exilio interno, en un gesto con el que Macri intenta recomponer un poder que había sido mellado por la derrota de mayo.

“En la naturaleza, nada se pierde, todo se transforma”, definió hace 240 años Antoine Lavoisier, sin imaginar que estaba hablando también de la lejana y -para él- desconocida Argentina.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...