Advertencia de Kicillof a Milei por el acto en Moreno: “Lo hago responsable”

Advertencia de Kicillof a Milei por el acto en Moreno: “Lo hago responsable”

El gobernador bonaerense le pidió a los vecinos de la localidad que no se acerquen al acto de cierre de campaña del presidente.


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, lanzó una dura advertencia al presidente Javier Milei en la previa de su acto de cierre de campaña en Moreno. A través de un posteo en redes sociales, Kicillof le pidió a los vecinos de la localidad que “no se acerquen” al evento, y fue contundente: “Lo hago responsable de cualquier hecho de desorden o violencia que pueda producirse”.

El mensaje del gobernador se da en un contexto de creciente tensión política. El ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, ya había expresado su preocupación a Casa Militar, el organismo encargado de la seguridad presidencial, señalando que “están descuidando al presidente” en un intento por disuadir al Ejecutivo nacional de realizar la concentración.

En su publicación, Kicillof acusó al Gobierno nacional de “perder toda noción de límite” y de “sostenerse únicamente en su capacidad de mentir”. Hizo referencia a incidentes previos en otros actos de campaña de Milei, como en Lomas de Zamora, Junín y Corrientes, donde —según él— se observaron “llamativas fallas en la seguridad de la comitiva”, a cargo de Casa Militar y las fuerzas federales.

El gobernador reiteró su preocupación por lo ocurrido en Lomas de Zamora, destacando que la Policía Bonaerense actuó con responsabilidad para evitar un caos mayor. “Lo tuvo que reconocer la propia ministra Bullrich”, subrayó. Estas situaciones, según Kicillof, demuestran la supuesta estrategia del Gobierno de buscar la provocación.

Kicillof calificó la elección del lugar para el acto de Moreno como “extraña y sospechosa”, señalando que “no está preparado para realizar un acto de estas características”. Además, mencionó la intervención de “personajes con más prontuario delictivo que experiencia política” en la organización, y advirtió sobre la posibilidad de que se estén buscando episodios de desorden para “distraer” a la población.

El gobernador fue tajante en cuanto a la responsabilidad de la seguridad presidencial: “Quiero ser muy claro: la seguridad del presidente está a cargo de Casa Militar y las fuerzas federales”. No obstante, aclaró que la provincia cumplirá con la solicitud y montará un operativo en la zona, aunque insistió en su falta de confianza en un gobierno que “hizo negocios con los medicamentos de las personas discapacitadas”.

Ante este panorama, Kicillof reiteró su llamado a los vecinos de Moreno para que se mantengan alejados del acto. Les recordó que la forma de expresar su enojo con el gobierno no debe ser “con gritos ni con piedras”, sino “con votos el domingo”.

Para finalizar, el gobernador bonaerense aprovechó la oportunidad para incentivar la participación en las urnas: “Este domingo, con el voto, será posible y necesario ponerle un freno a la violencia, al autoritarismo y a la mentira”. Y concluyó con la frase más fuerte de su comunicado: “Hago responsable a Milei de cualquier hecho de desorden o violencia que pueda producirse”.

La respuesta de Bullrich

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, también utilizó la red social X, pero para cuestionar al gobernador bonaerense Axel Kicillof y a su ministro de Seguridad, Javier Alonso por la organización de la seguridad en el cierre de campaña del presidente Javier Milei en Moreno.

Bullrich aseguró que “el inútil de Kicillof y su Ministro (Javier Alonso) incumplen sus obligaciones legales al estigmatizar a los vecinos de Villa Trujui y manipular la seguridad para frenar un acto presidencial”.

Bullrich subrayó la normativa vigente: “La Ley de Seguridad Interior es clara: los gobernadores deben asegurar la plena vigencia de la Constitución”.

Por último, la funcionaria advirtió sobre las consecuencias de una manipulación en materia de seguridad: “Cuando actúan con parcialidad y usan la seguridad con fines partidarios, ponen en riesgo la seguridad del Presidente, de los bonaerenses y la imparcialidad en la custodia de las urnas, poniendo en crisis la propia democracia que deben cuidar el próximo domingo”.

Te puede interesar

Qué se dice del tema...