El dólar oficial cerró, este lunes, en $1.345 para la compra y $1.385 para la venta en la cotización de Banco Nación, una suba de $25 respecto del cierre del viernes.
En los bancos, el promedio del tipo de cambio minorista se ubicó en $1.390,88 para la venta. La mayor cotización se alcanzó a $1.407.
El dólar mayorista se ubicaba en $1.372 con una suba de 2,2%
Por su parte, en la cotización de los tipos de cambio financieros, el MEP subía 1,7% hasta $1.380,11 y el CCL (Contado Con Liquidación) registraba un avance de 2,1% hasta los $1.384,26.
Las reservas del Banco Central (BCRA) se ubicaban el viernes en US$39.966 millones.
A cuánto cotizó el dólar blue
El dólar blue alcanzó esta tarde los $1.350 para la compra y $1.370 para la venta, con una suba de 1,89% en la jornada respecto del cierre del día viernes.
La opinión de los especialistas
En ese contexto, el economista Andrés Reschini de F2 Soluciones Financieras sostuvo que el mercado se mantiene en cautela por los comicios bonaerenses del 7 de septiembre, y sostuvo: “Puede mezclarse, eventualmente, cuestiones técnicas como la recomposición de la posición de los bancos, a lo cuales se les prohibió hacerlo en la rueda del viernes”.
En ese sentido, la tercera regulación del BCRA incluida en la Comunicación “A” 8311 del viernes fue la que más llamó la atención del mercado, ya que entra en vigencia de forma inmediata e incide directamente en la operatoria de la rueda en curso, indica que cada entidad no podrá aumentar su posición neta negativa en moneda extranjera durante el último día hábil del mes con respecto a la que tenía el día anterior.
Por su parte, desde Bell Bursátil, anticiparon: “La divisa norteamericana volvió a tener una semana con subas a pesar de los esfuerzos del Gobierno y los últimos informes advirtieron que se vendieron dólares en el MULC para contener el valor. Hay que estar atento a cómo se desenvuelve para anticiparse si dejan de ser una mejor opción las tasas. El mercado parece no salir de la desconfianza económica y busca refugio”.