El oficialista Juan Pablo Valdés triunfó en primera vuelta con 51,9 % de los votos, le sacó 30 puntos al peronismo, relegó a La Libertad Avanza (LLA) al cuarto lugar y mantiene firme el control del radicalismo en la provincia.
El candidato de Vamos Corrientes, Juan Pablo Valdés —hermano del gobernador saliente Gustavo Valdés— obtuvo el 51,9 % de los votos, lo que le permitió consagrarse como gobernador en primera vuelta, sin necesidad de balotaje. Esta victoria refleja una distancia de casi 30 puntos con el peronismo, cuyo postulante, Martín Ascúa, alcanzó apenas el 20 %.
En los comicios también compitieron el exgobernador Ricardo Colombi, por Encuentro por Corrientes, quien se ubicó tercero con cerca del 16,7 %, y Lisandro Almirón, de La Libertad Avanza (LLA), quien quedó en un relegado cuarto lugar con menos del 10 %. Así, Valdés capitalizó una oposición dividida mientras que el radicalismo mantiene su hegemonía provincial.
Desde su búnker, Valdés enfatizó que “Corrientes ha decidido que tiene un nuevo gobernador en primera vuelta” y convocó a “trabajar juntos para el futuro”. Su hermano y antecesor, Gustavo Valdés, celebró el triunfo y defendió el rol del espacio Provincias Unidas, al que adhirió, en la consolidación del federalismo.
La victoria fue saludada por varios gobernadores aliados. Entre ellos, Alfredo Cornejo y Carlos Sadir, que acompañaron en persona; también hubo mensajes de felicitación desde Córdoba, Santa Fe y otras provincias del arco federal argentino.
La jornada electoral estuvo marcada por acusaciones de falta de transparencia por parte de la oposición, que denunciaron demoras en la carga de datos y cuestionaron cambios en la logística del escrutinio. Al cierre de la votación, con solo el 11 % de las mesas cargadas, ya se afirmaba que Valdés estaba al frente con alrededor del 51 %.
El resultado representó un duro revés para La Libertad Avanza (LLA). Su candidato, Lisandro Almirón, no logró alcanzar ni siquiera el 10 %, y quedó muy lejos de las expectativas generadas en el espacio libertario, especialmente tras haber optado por una estrategia de candidaturas puras y rupturas con aliados provinciales.
El triunfo ratifica la fuerza del radicalismo correntino y el control sostenido de los Valdés sobre la provincia. La oposición, dividida y sin un liderazgo claro, no consiguió consolidar una alternativa.
Gracias a todos por la confianza y el apoyo, así como por la participación en esta jornada democrática.
¡Vamos a seguir transformando la provincia de #Corrientes! pic.twitter.com/ji3iVx0zEA
— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) September 1, 2025
Gustavo Valdés, en clave nacional: “Las provincias juntas creamos una nación argentina”
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, felicitó a su hermano y sucesor electo, Juan Pablo Valdés, por el triunfo en las elecciones de este domingo y se pronunció en clave nacional: “Las provincias juntas creamos una nación argentina”.
“Al pueblo argentino, decirle que nosotros los correntinos estamos dispuestos a seguir trabajando juntos”, definió el mandatario provincial en el búnker de Vamos Corrientes y agregó: “Solo el diálogo, la sensatez, la humildad y el consenso es lo que construye a las naciones y las hace grandes”.
Los resultados finales
Escrutado el 100 por ciento de las mesas en Corrientes, el porcentaje de votos para gobernador se distribuye así:
Vamos Corrientes (Juan Pablo Valdés): 51,89%
Limpiar Corrientes (Martín Ignacio “Tincho” Ascúa): 19,97%
Encuentro por Corrientes – Eco (Horacio Ricardo Colombi): 16,69%
La Libertad Avanza (Claudio Lisandro Almirón): 9,51%
Cambiá Corrientes (Sonia Beatriz López): 0,83%
Partido Ahora (Carlos Ezequiel “Teke” Romero): 0,78%
Partido De la Esperanza (Adriana Leila Vega): 0,33%