El arzobispo de Buenos Aires y cardenal primado de la Argentina, Jorge Mario Bergoglio, cumplirá mañana 75 años y deberá presentar su renuncia a ese cargo ante el Vaticano, según establecen las normas eclesiásticas.
Según informaron voceros del arzobispado porteño a Télam, el cardenal presentará en las próximas horas una carta ante la Nunciatura Apostólica -vía correo diplomático- en la que presentará al papa Benedicto XVI su dimisión por haber alcanzado el límite de edad establecido y pondrá a su disposición el cargo.
No obstante, se espera que Bergoglio continúe al frente de la arquidiócesis más importante del país a la espera de que la Santa Sede designe un reemplazante, por un plazo que podría ser de hasta 2 años más, estiman las fuentes.
En el pasado mes de noviembre, Bergoglio concluyó también un período de 6 años al frente de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), cuya titularidad ahora es ejercida por el arzobispo de Santa Fe, monseñor Jose María Arancedo.
Mañana, en el día de su cumpleaños, Bergoglio continuará con su actividad habitual y presidirá por la mañana una misa exequial en la parroquia Purísimo Corazón de María, en Carlos Antonio López 2781, por el fallecimiento del padre Telmo Juan de Laurenti, cura párroco de ese templo porteño.
En cuanto a su sucesor, las fuentes estiman que sería acordado por "consenso" con el Vaticano y que continuaría con el "perfil" que el cardenal viene imprimiéndole al arzobispado porteño.
Bergoglio, nacido en Buenos Aires en 1936, fue designado obispo coadjuntor de la ciudad en junio de 1997 y finalmente tomó el cargo de arzobispo en febrero de 1998, sucediendo a Antonio Quarracino.