Piera Fernández: “Debemos proteger las universidades, son nuestro futuro”

Piera Fernández: “Debemos proteger las universidades, son nuestro futuro”

La candidata a diputada nacional por CABA de Ciudadanos Unidos dialogó con Fernando Riva Zucchelli.


El martes por Radio Zónica y en diálogo con Fernando Riva Zucchelli en el programa de NU Radio, la extitular de la Federación Universitaria Argentina y candidata a diputada nacional por Ciudadanos Unidos, Piera Fernández, se refirió a la situación crítica que atraviesan las universidades públicas en Argentina. “Nos tuvimos que plantar muy rápido frente a un gobierno que recién asumía, pero que ya mostraba una crisis profunda en el presupuesto universitario”, afirmó.

La dirigente universitaria remarcó que “más de dos millones de estudiantes dependen de la universidad pública y el presupuesto aprobado el jueves pasado no alcanza para cubrir ni siquiera los gastos básicos, como pagar la luz en los próximos meses”. Sobre el fallo del Congreso que le rectificó un veto presidencial a una ley de financiamiento universitario, dijo que “diputados que habían apoyado a la universidad dieron vuelta su voto sin razones claras”.

Acerca de la situación salarial, Fernández explicó que “docentes y no docentes han perdido aproximadamente un 30% del poder adquisitivo, niveles similares a los del 2002”. Además señaló que “el gobierno anunció un aumento del 15%, pero es retroactivo y no se mueve más, mientras la inflación mensual sigue superando esos incrementos, por lo que la crisis se profundiza”. La consecuencia: “docentes prestigiosos que deben renunciar o buscar otros trabajos porque no pueden sostenerse”.

En referencia a la campaña electoral para las elecciones nacionales del 26 de octubre en la ciudad de Buenos Aires, la candidata afirmó: “Nuestro espacio se caracteriza por un equipo diverso, con figuras como Martín Lousteau y Graciela Ocaña, que apuestan a construir una alternativa racional y distinta a las opciones extremas que se presentan”. Enfatizó que defenderán “la universidad pública, los derechos de los jubilados y las personas en situación de discapacidad”.

Sobre la movilización social y la importancia de la participación, la candidata a diputada nacional destacó que “necesitamos volver a convocar a la sociedad para presionar al Congreso y evitar que repita el error del año pasado”. Y agregó: “El próximo 26 de octubre tenemos una oportunidad clave para elegir diputados y diputadas que defiendan principios y no traicionen a la educación ni a los sectores vulnerables”.

Por último, al hacer un balance de la importancia de las instituciones públicas en Argentina, la candidata expresó: “El Hospital Garrahan, la Universidad Pública y el Hospital de Clínicas son pilares de orgullo nacional, a pesar de la crisis del Estado y las dificultades. No podemos dejarlos destruir, pero tampoco negar sus complejidades; hay que trabajar para mejorarlos y garantizar que sigan dando oportunidades a la sociedad”.

Qué se dice del tema...