La Confederación General del Trabajo (CGT) dio el miércoles el puntapié inicial para su proceso de renovación interna, que concluirá el 5 de noviembre de 2025 con la elección de una nueva conducción, en reemplazo del triunvirato compuesto por Héctor Daer, Octavio Argüello y Carlos Acuña. Para reforzar la cohesión dentro de la central, el actual mando sindical convocó un asado en la sede de textiles (Setia), en Ezeiza, que reunió a más de 100 dirigentes de distintas corrientes sindicales.
Este encuentro fue apenas el preámbulo de una reunión clave del Consejo Directivo programada para el jueves, en la que se formalizará la convocatoria al Congreso Confederal del 5 de noviembre. La consigna fue clara: “La intención es no dividirnos, conservar la unidad a toda costa”, según afirmó un dirigente de relevancia dentro de la CGT.
Sin embargo, el proceso transcurre en medio de presiones internas: Abel Furlán, jefe de la UOM y secretario del Interior de la CGT, inició movimientos alternativos al triunvirato al convocar a las regionales en la sede del PJ, donde evalúa presentar su candidatura a secretario general. Su iniciativa, considerada un desafío al sector mayoritario, busca reunir apoyos de gremios como Smata, la Asociación Bancaria, gráficos y Luz y Fuerza.
Cerramos este Comité Ejecutivo de @uniamericas con la convicción de que la unidad, la solidaridad y la organización sindical son nuestra fuerza para transformar realidades frente a los desafíos globales que enfrentamos.@marcio_monzane @CHoffmanUNI pic.twitter.com/JgVN7DdSgC
— Héctor Daer (@hectordaer) August 21, 2025
Desde la cúpula actual minimizan la operación de Furlán y aseguran que avanzan con normalidad en el cronograma institucional, defendiendo la continuidad del proceso sin fisuras. Recordaron, además, que la reunificación de 2021 contó con la participación de 238 sindicatos de un total de 250, en un formato tripartito que logró mantener la unidad a pesar de las diferencias.
El escenario político también tensiona el horizonte sindical: el Congreso Confederal se realizará una semana después de las elecciones legislativas nacionales, lo que añade un componente estratégico a las definiciones internas sobre el formato de conducción —¿triunvirato renovado o regreso a un único secretario general?— y el perfil que deberá tener la nueva conducción frente al Gobierno de Javier Milei.
La CGT encara su primera renovación profunda desde el inicio del gobierno libertario con un fuerte llamado a la unidad, mientras en los pasillos se tejen candidaturas alternativas y se discute el modelo de conducción —confrontativo o dialoguista— que marca el rumbo en esta nueva etapa sindical.