Según los audios difundidos, Spagnuolo afirma que Karina Milei habría recibido un 3% de los beneficios generados por la compra de medicamentos con descuentos, en un esquema que también involucraría a Martín y “Lule” Menem, primos del presidente. “Sabés que tu hermana está choreando. No te podés hacer el boludo conmigo”, se escucha decir al exfuncionario en uno de los fragmentos que circulan en redes.
La denuncia fue formalizada por el abogado Alejandro Díaz Pascual, quien presentó una causa judicial por presuntos hechos de corrupción en contrataciones millonarias realizadas sin cumplir los procedimientos legales. El foco está puesto en la droguería Suizo Argentina, propiedad de la familia Kovalivker, que habría concentrado compras de medicamentos con márgenes de rentabilidad favorecidos.
El escándalo generó una ola de reacciones en redes sociales, donde Karina Milei se convirtió en tendencia, especialmente en la plataforma X. Usuarios replicaron memes, videos y mensajes irónicos que hacen alusión al supuesto “3%” que habría recibido la funcionaria, convirtiendo el número en símbolo de las críticas digitales.
En otra parte de los audios, Spagnuolo detalla el mecanismo: “Todos los medicamentos con descuentos van para ellos. Si es el 5% y el 1% se va en la operatoria, 1% es para mí y vos Karina te llevás el 3%”. También advierte que, en caso de que estalle el conflicto, “a la primera que se van a llevar presa es a Karina”, lo que intensificó el impacto político de la denuncia.
Mientras tanto, Karina Milei reapareció públicamente este sábado en un acto en La Matanza. Sin hacer mención al caso, pronunció un discurso de tono proselitista en el que afirmó: “Vinimos para que no nos roben más”, frase que fue replicada con sarcasmo en redes, en medio de la controversia.
El caso se suma a una serie de cuestionamientos sobre contrataciones estatales y vínculos empresariales en áreas sensibles como salud y discapacidad. La evolución judicial de la denuncia y las repercusiones políticas podrían marcar un nuevo capítulo en la interna libertaria y en la relación entre el Gobierno y sus aliados.