Lejos de la versión oficial que lo vincula únicamente a la vicepresidenta Victoria Villarruel, los registros de la Casa Rosada revelan que Spagnuolo mantuvo un vínculo estrecho y recurrente con la cúpula libertaria, con más de 50 reuniones documentadas entre diciembre de 2023 y mayo de 2025.
Según los registros oficiales, las visitas de Spagnuolo a la Casa de Gobierno fueron autorizadas por un amplio abanico de funcionarios de alto nivel, incluyendo a la hermana del presidente, Karina Milei, y a Eduardo “Lule” Menem. Este acceso privilegiado desmiente la narrativa del “amigo de Villarruel” y subraya su profundo conocimiento del entramado gubernamental.
Un registro detallado de sus ingresos
Los documentos oficiales no solo confirman la frecuencia de sus visitas, sino que también revelan la identidad de quienes lo acompañaban y de las figuras que lo recibían. Sus reuniones a menudo coincidían con las de otros funcionarios, asesores e incluso figuras que aún no tenían un cargo oficial, evidenciando una red de contactos que iba más allá de su rol en la ANDIS.
A continuación, se detalla un cronograma de los ingresos de Spagnuolo a la Casa Rosada, mes a mes, hasta mayo de 2025:
2023
Diciembre: El 18 de diciembre, apenas días después de la asunción presidencial, Spagnuolo registra su primera visita. Lo acompaña David Aruachan, subdirector ejecutivo de la ANDIS.
2024
Enero: El 23 de enero, se reúne con Karina Milei. Ese mismo mes, regresa dos veces a la Jefatura de Gabinete.
Febrero: Visita la Casa Rosada el 20 de febrero, con autorización de Federico Sturzenegger, y lo acompaña Mario Lugones, el ministro de Salud en ese momento, y el médico Alberto Carlos Riobó. Dos días después, el 22, es recibido por Eduardo “Lule” Menem. Vuelve el 27, nuevamente con autorización de Sturzenegger.
Marzo: El 5 de marzo, Spagnuolo tiene ocho reuniones en un solo día, una de ellas con la presencia de Nicolás Posse, el exjefe de Gabinete, y otros funcionarios clave. Se reúne a solas con “Lule” Menem y regresa el 7 y el 11 de marzo, con autorización de Menem. Vuelve el 19 de marzo, donde permanece casi 7 horas, y regresa el 27 de marzo, acompañado por Oriolo, Stivelman, Picón, Lugones y Basil.
Abril: El 5 de abril, Spagnuolo visita la Casa de Gobierno con Picón y Stivelman. Además, tiene dos reuniones con “Lule” Menem, el 8 y el 24.
Mayo: Es autorizado por “Lule” Menem el 2 de mayo. Una semana después, regresa con Natalia Basil, su excompañera en la ANDIS. El 23 de mayo, se reúnen con Sturzenegger. También se registra en la oficina privada de Karina Milei el 21 y el 23 de mayo, y el 29 de ese mes su ingreso es autorizado por el asesor Caputo.
Junio y Julio: La frecuencia de sus visitas disminuye. Estuvo solo cuatro veces, autorizado por el actual jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y otros funcionarios.
Agosto: Spagnuolo vuelve a estar muy activo. El 6 de agosto ingresa con autorización del asesor Alejandro Chiti; el 9 por Rolandi; el 15 por Caputo y por Francos; y el 27 por la directora general de Audiencias, María Alejandra Serventi, y el director de Comunicación Digital, Juan Pablo Carreira.
Octubre: Vuelve a tener un mes agitado. El 8 y el 14 de octubre su ingreso es autorizado por Serventi. El 22 de ese mes, su acceso es autorizado por “Milei” (sin especificar si Javier o Karina) y coincide con el de Andrés Leone, un amigo del colegio secundario del presidente.
Noviembre: Visita la Casa Rosada tres veces. Una de ellas con Lugones, el Secretario General de Administración, Pedro Miguel Insausti, y otras figuras.
Diciembre: El 18 de diciembre se registra el ingreso de Damián Néstor Spagnuolo. El 23, el ex titular de la ANDIS regresa para una reunión de una hora, autorizada por Karina Milei.
2025
Enero: Spagnuolo reduce la cantidad de visitas, con solo dos ingresos registrados el 15 y el 27.
Febrero: Vuelve a ser autorizado por Cristian Pirola el 13 de febrero. El 28, Damián Néstor Spagnuolo es registrado, con autorización del vocero presidencial Manuel Adorni.
Marzo: No figura en los registros de ingresos.
Abril y Mayo: El dirigente regresa a la Casa Rosada el 24 de abril y el 19 de mayo, poco antes de que se filtraran los audios que lo pusieran en el ojo de la tormenta.
La exhaustiva cronología de sus ingresos demuestra que, a lo largo de su gestión, Spagnuolo gozó de un acceso sin precedentes a los pasillos del poder, tejiendo una red de contactos que ahora es analizada con lupa en el marco de la investigación.